Show simple item record

dc.contributor.advisorCondori Chambilla, Felipees_PE
dc.contributor.authorMamani Centeno, Lucioes_PE
dc.date.accessioned2025-08-25T19:00:46Z
dc.date.available2025-08-25T19:00:46Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24878
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo principal el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico orientado a la optimización del consumo energético de los equipos de perforación diamantina en minería a cielo abierto. Entre los objetivos específicos se planteó: determinar la demanda máxima de energía aplicando el método de estimación basado en potencias nominales; dimensionar el sistema mediante el método de balance energético, considerando parámetros como la eficiencia de los paneles solares, el ángulo de inclinación y la capacidad de almacenamiento; y realizar una comparación entre los costos energéticos actuales y los proyectados, con el fin de identificar posibles ahorros. La hipótesis formulada sostuvo que un sistema fotovoltaico adecuadamente dimensionado sería capaz de cubrir de manera eficiente la demanda energética de los equipos de perforación, permitiendo una reducción de los costos operativos. Los resultados obtenidos respaldaron esta hipótesis. Se evidenció que el sistema propuesto logró satisfacer la demanda energética mensual de forma eficiente, incluso durante los periodos de mayor consumo, como abril y mayo de 2023 (con picos de hasta 5168.52 kWh/día), así como en noviembre de 2024 (hasta 211.84 kWh/día) y enero de 2025 (hasta 219.08 kWh/día). Para facilitar el proceso de diseño y validación, se desarrolló una interfaz gráfica en Matlab que automatizó los cálculos, permitió simular distintos escenarios de consumo y optimizar la configuración del sistema. El análisis económico reveló un ahorro estimado de S/ 15,185 durante el período analizado, reflejando un ahorro diario considerable. Se concluye que el sistema fotovoltaico dimensionado resulta técnica y económicamente viable, constituyendo una alternativa sostenible para operaciones mineras, con beneficios en la reducción de costos operativos y emisiones contaminantes.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectSistema fotovoltaicoes_PE
dc.subjectDemanda energéticaes_PE
dc.subjectPerforación diamantinaes_PE
dc.subjectMinería a cielo abiertoes_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectAhorro energéticoes_PE
dc.titleDimensionamiento de un sistema fotovoltaico para la optimización del consumo energético de equipos de perforación diamantina en minería a cielo abiertoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Mecánico Electricistaes_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Mecánica eléctricaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica, Electrónica y Sistemases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6100-6786es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline713076es_PE
renati.jurorMeza Marocho, Gregorioes_PE
renati.jurorPayé Colquehuanca, Leonardoes_PE
renati.jurorVillanueva Cornejo, Marcos Josees_PE
renati.author.dni70078730
renati.advisor.dni01317367


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess