dc.contributor.advisor | Salas Urviola, Fernando Benigno | es_PE |
dc.contributor.author | Quilca Gallegos, Herbert Angel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-25T19:18:49Z | |
dc.date.available | 2025-08-25T19:18:49Z | |
dc.date.issued | 2025-07-14 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24879 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló en el contexto del creciente impacto ambiental generado por proyectos de infraestructura sanitaria en zonas urbanas y periurbanas sensibles, como la ciudad de Puno y su entorno hídrico vinculado al Lago Titicaca. El estudio tuvo como objetivo principal analizar los impactos ambientales ocasionados durante la fase inicial de construcción del Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), con énfasis en la alteración de la calidad del agua, el suelo y el aire. Para ello, se adoptó una metodología de enfoque mixto, integrando técnicas cualitativas como entrevistas a actores clave y observación in situ, junto con procedimientos cuantitativos como el monitoreo físico-químico del agua y la aplicación de matrices de evaluación de impactos, como la de Leopold y el método McHarg. Los resultados obtenidos revelaron una alta concentración de impactos negativos durante la etapa constructiva, principalmente relacionados con el manejo de residuos líquidos, la remoción de suelos y la dispersión de sedimentos. Se concluyó que, si bien el proyecto PTAR puede generar beneficios ambientales en su fase operativa, es imprescindible implementar rigurosas medidas de mitigación desde las primeras etapas. La investigación contribuyó con evidencia técnica útil para la planificación ambiental y el diseño sostenible de futuros proyectos de saneamiento en contextos vulnerables. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Ambiental | es_PE |
dc.subject | Contaminación | es_PE |
dc.subject | Desarrollo | es_PE |
dc.subject | Emisiones | es_PE |
dc.subject | Sostenible | es_PE |
dc.subject | Tóxicas | es_PE |
dc.title | Análisis de la contaminación ambiental en la primera fase de construcción del proyecto de sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de Puno | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-5259-4320 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 521038 | es_PE |
renati.juror | Apaza Estaño, Eudes Rigoberto | es_PE |
renati.juror | Huaquisto Caceres, Samuel | es_PE |
renati.juror | Supo Quispe, Luis Alberto | es_PE |
renati.author.dni | 41436521 | |
renati.advisor.dni | 02558199 | |