Variables reproductivas de dos líneas locales de cuyes en el Altiplano, bajo una alimentación mixta
Abstract
La baja eficiencia productiva y reproductiva son factores limitantes de la producción de cuyes, por lo que se evaluó la relación de las variables reproductivas de dos líneas locales de cuyes en el altiplano alimentadas bajo un sistema mixto. El estudio se realizó en la Asociación de Productores Agropecuarios (APECARE) del Centro Poblado de Quinsachata - Cabanilla. Se utilizó dos líneas de cuyes: 25 cuyes hembra de la línea local (Cabanilla) y 25 cuyes hembras de la línea mejorada (Juliaca), alimentados bajo un sistema mixto (forraje y concentrado). A partir de su crianza se registraron parámetros como mortalidad, natalidad, fertilidad, tamaño de camada (TC), peso de camada al nacimiento (PCN), peso de camada al destete (PCD). La mortalidad al nacimiento fue de 6.98±0.12 % y 8.60±0.32 % y la mortalidad al destete fue de 2.33±0.04 % y 2.15±0.35 % para las líneas Mejorada y Cabanilla respectivamente; la fecundidad y fertilidad fue igual (100 %) para ambas líneas; el TC, PCN y PCD fue mejor (p≤ 0.01) para la línea Cabanilla. Los resultados reproductivos evidencian la adaptación del recurso genético a los recursos ambientales y de manejo local, así como a la alimentación.