Show simple item record

dc.contributor.advisorApaza Ticona, Jorgees_PE
dc.contributor.authorEsparza Monroy, Jorge Luises_PE
dc.date.accessioned2025-08-29T01:54:00Z
dc.date.available2025-08-29T01:54:00Z
dc.date.issued2024-12-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24903
dc.description.abstractEn la ciudad de Puno del 1 al 10 de mayo en la ciudad de Puno todos los años ocurre la Feria de las Alasitas y durante estos días: Asimismo, el 3 de mayo se celebra la Fiesta de la Cruz del 3 de Mayo del Barrio Bellavista. Para vislumbrar el contexto contemporáneo de la festividad del “cómprame” (Alasita en aymara) se planteó como objetivo general describir las percepciones de los pobladores sobre la comercialización de las miniaturas en la Feria Internacional de las Alasitas del Barrio Bellavista, Puno, 2024 y como objetivos específicos describir las percepciones de los pobladores o turistas nacionales y extranjeros sobre la comercialización de las miniaturas; describir las percepciones religiosas sobre las miniaturas sacralizadas (Illanaka) utilizando el método cualitativo etnográfico, la observación participante y 11 entrevistas profundidad se obtuvieron los siguientes resultados: La Feria de las Alasitas tuvo un origen Tiawunacu e incaico y ocurría en el ámbito rural entre y familiares y sobrevivió durante la colonia española y más tarde en la época republicana se trasladó a la ciudad de La Paz (Bolivia) y se volvió comercial pero no perdió su esencia y se extendió a Argentina y Perú. Se concluyó que la Municipalidad Provincial de Puno pretendió garantizar la seguridad de los asistentes y comerciantes con la participación de las organizaciones estatales y locales; en esta feria se sacralizaron miniaturas porque estaban ancladas a la ontología andina convirtiéndose en Illanaka que agenciaron el bienestar, fertilidad y abundancia personal y familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAimaraes_PE
dc.subjectCreenciaes_PE
dc.subjectFestividades_PE
dc.subjectQuechuaes_PE
dc.subjectRitoes_PE
dc.subjectTurismo culturales_PE
dc.titlePercepciones de los pobladores sobre comercialización de los productos turísticos en la Feria de las Alasitas del barrio Bellavista, Puno, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Promoción del Desarrolloes_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Sociales mención en Promoción del Desarrolloes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9085-4354es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline311287es_PE
renati.jurorMario Luís, García Tejadaes_PE
renati.jurorChambia Laquiticona, Adolfoes_PE
renati.jurorHuaracha Velasquez, Jaimees_PE
renati.author.dni01819148
renati.advisor.dni01852873


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess