dc.contributor.advisor | Paredes Ugarte, Wilber | es_PE |
dc.contributor.author | Jordan Romero, Naddya Valentine | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-08-29T02:23:26Z | |
dc.date.available | 2025-08-29T02:23:26Z | |
dc.date.issued | 2025-06-13 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24906 | |
dc.description.abstract | En la actualidad la fasciolosis presenta una prevalencia variable conforme a la región geográfica, la estación del año y las condiciones ambientales. El diagnóstico serológico de la fasciolosis depende de la eficiencia de los antígenos empleados en las pruebas de detección ya que en muchos casos se detecta la enfermedad cuando ya ha ocasionado afectaciones crónicas al paciente. El propósito fue determinar la eficiencia de antígenos de Fasciola hepática provenientes de ganado vacuno, ovino y alpacas, con fines diagnosticos. La metodología estuvo dentro del enfoque cuantitativo, donde se tomó muestras de 20 individuos por cada tipo: ganado vacuno, ovino y alpacas. Para resultados, el diagnóstico ELISA mostró un desempeño variable según la especie, mejor en ovinos y mayores limitaciones en vacunos y alpacas. En ovinos, ELISA fue altamente confiable, en vacunos y alpacas se observaron falsos positivos y negativos, lo que resalta el requerimiento de optimizar sus parámetros para optimizar la precisión diagnóstica. La sensibilidad y especificidad resultante según los datos obtenidos en la prueba ELISA fueron más altas en ovinos (90% y 100%), seguidas de vacunos (80% y 90%) y alpacas (90% y 80%). La prueba Tukey recomienda utilizar la prueba ELISA como método diagnóstico principal usando antígenos de ganado ovinos, la cual presenta mayor precisión en la detección del parasito. Se concluye que los antígenos con mayor eficiencia son provenientes de ovinos, moderada en vacunos y menor eficiencia en alpacas, por lo que se recomienda la utilidad de los antígenos de ovino en diagnóstico serológico oportuno para fasciolosis. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Alpacas | es_PE |
dc.subject | Fasciola hepática | es_PE |
dc.subject | Ganado ovino | es_PE |
dc.subject | Ganado vacuno | es_PE |
dc.subject | Prueba ELISA | es_PE |
dc.title | Eficiencia de antigenos de fasciola hepática provenientes de ganado vacuno, ovino y alpacas, con fines diagnosticos, Puno 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7556-9264 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctor | es_PE |
renati.discipline | 912028 | es_PE |
renati.juror | Medina Rojas, Roxana Del Carmen | es_PE |
renati.juror | Choquehuanca Panclas, Dante Joni | es_PE |
renati.juror | Padilla Caceres, Tania Carola | es_PE |
renati.author.dni | 46318336 | |
renati.advisor.dni | 01541556 | |