Eficiencia de la biorremediación de suelos agrícolas contaminados con Pb, As y Hg utilizando cepas de Pseudomonas aeruginosa
Abstract
La presente investigación se desarrolla ante el aumento de la contaminación de suelos agrícolas en el sur del Perú, principalmente por la actividad minera e industrial que ha provocado la presencia de metales pesados como plomo (Pb), arsénico (As) y mercurio (Hg) por encima de los estándares de calidad ambiental (ECA), lo cual afecta la calidad del suelo y representa un riesgo para la salud humana. El objetivo del estudio fue determinar la eficiencia de cepas de Pseudomonas aeruginosa en un proceso de biorremediación aplicado a suelos contaminados con Pb, As y Hg. La metodología empleada consistió en el cultivo e inoculación de la cepa bacteriana en suelos con tres niveles de contaminación (alto, medio y bajo), durante un periodo experimental de cuatro semanas. Para el análisis estadístico se utilizó el software SPSS y para la comparación de medias la prueba T de Student, para evaluar los cambios en la concentración de contaminantes antes y después, así como ANOVA-RM para analizar el efecto del tratamiento. Se obtuvo un coeficiente de correlación de 0,988, indicando una relación positiva directa entre las variables analizadas. La eficiencia de remoción fue de 37,3%, 36,3% y 38,8% para el Pb; 69,4%, 51,3% y 70,8% para el As; y 84%, 31,7% y 99,9% para el Hg. Los resultados muestran que, aunque el Pb no logró reducirse por debajo del ECA, el tratamiento fue eficaz en la disminución significativa de As y Hg, contribuyendo a la recuperación de suelos agrícolas contaminados.