Show simple item record

dc.contributor.advisorRodriguez Huanca, Francisco Halleyes_PE
dc.contributor.authorRojas Mamani, Vladimir Jonathanes_PE
dc.date.accessioned2025-09-05T14:05:47Z
dc.date.available2025-09-05T14:05:47Z
dc.date.issued2024-12-17
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24944
dc.description.abstractLos suris, en semicautiverio del distrito de Capazo, provincia Collao, región Puno, son considerados especie en peligro de extinción, con escasez de información sobre su estado de conservación, esta situación, motiva la investigación en centros de conservación del Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca. El objetivo fue evaluar los parámetros reproductivos y estado sanitario de suris en tres módulos de crianza durante periodo de cinco años (2018-2022). Se empleó, diseño descriptivo observacional, analizando registros de reproducción y salud. Los resultados indicaron que la población anual promedio fue 256 aves, con una producción de 176 huevos por año cuya tasa de incubabilidad 34,44%. La mortalidad más alta ocurrió año 2018 (47,9%), principalmente debido a problemas cardiovasculares, pero disminuyó en años posteriores (2019: 4%; 2020: 9,3%; 2021: 11% y 2022: 13,2%). La tasa morbilidad fue elevada año 2018 prevalencia de 100% (IC: 97,7% a 100%), pero redujo en años siguientes; 2019: 62% (IC: 56% a 68%); 2020: 93% (IC: 90% a 96%); 2021: 45% (IC: 40% a 50%) y año 2022: 87% (IC: 83% a 91%). Se realizó análisis estadístico inferencial mediante ANOVA al evaluar las diferencias en peso, diámetro y longitud de huevos entre años, mostrando diferencias significativas en peso y diámetro (p < 0,05), mas no en longitud. En conclusión, se registraron bajos porcentajes en parámetros reproductivos, como tasa de puesta y fertilidad, así como elevado índice de morbilidad y mortalidad moderada, lo que sugiere que el estado sanitario influye negativamente, en desempeño reproductivo de esta especie bajo condiciones de semicautiverio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectBiodiversidades_PE
dc.subjectConservaciónes_PE
dc.subjectReproducciónes_PE
dc.subjectRhea pennataes_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.titleEvaluación de parámetros reproductivos y estado sanitario en suris (Rhea pennata) criados a semicautiverio en Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencia Animal con mención en: Producción Animales_PE
thesis.degree.disciplineCiencia Animal mención en Producción Animales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3967-0410es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline811167es_PE
renati.jurorTraverso Arguedas, Ciro Marinoes_PE
renati.jurorAliaga Tapia, Mery Luzes_PE
renati.jurorBenito Lopez, Diannettes_PE
renati.author.dni70541758
renati.advisor.dni44171203


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess