Gestión de la felicidad laboral para mejorar la calidad de servicio en los servidores públicos de la DIRCETUR Puno -2024
Abstract
El estudio se llevó a cabo en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (DIRCETUR) de Puno, motivado por la identificación de factores que afectan la felicidad laboral de los servidores públicos y su impacto en la calidad del servicio brindado. Se planteó como objetivo principal determinar de qué manera la gestión de la felicidad laboral influía en la mejora del servicio ofrecido a los usuarios. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental de tipo transeccional y nivel descriptivo-explicativo. La muestra estuvo compuesta por 14 servidores públicos y 382 usuarios. Se aplicaron encuestas y se usaron pruebas estadísticas como la T de Student y la correlación de Pearson para el análisis de datos. Los resultados evidenciaron que los factores salariales influyeron significativamente en la productividad de los trabajadores. Asimismo, se demostró que la calidad del servicio ofrecido por los servidores públicos tuvo un impacto considerable en la satisfacción de los usuarios, valorándose atributos como la empatía, responsabilidad, experiencia, amabilidad y capacidad para resolver problemas. Se concluyó que una adecuada gestión de la felicidad laboral promueve el fortalecimiento de capacidades en el personal, lo cual repercute directamente en una atención más eficiente y humana. Sin embargo, también se observó que muchos trabajadores aún no reúnen las condiciones ideales para un servicio óptimo.