Impacto de la premedicacion con alprazolam sobre la ansiedad preoperatoria en pacientes programados, sometidos a anestesia general, del Hospital Base III - EsSalud Juliaca, durante el primer semestre del año 2025
Abstract
El presente proyecto de investigación, tiene como objetivo determinar el impacto de la ansiedad preoperatoria, en pacientes que serán sometidos a anestesia general en cirugías electivas con la administración previa de la benzodiacepina denominada alprazolam, en el Hospital Base III – EsSalud Juliaca, centrándose en que la ansiedad preoperatoria, se define como un miedo excesivo a estados de peligro o amenaza; en este caso, temor e incertidumbre al procedimiento quirúrgico; incidiendo negativamente en el postoperatorio por el incremento de complicaciones y por ende mayor estancia hospitalaria. La premedicacion con la benzodiacepina alprazolam produce en los pacientes sedación, liberando en ellos el estrés y el temor a lo desconocido. Por lo que, la Hipótesis de este proyecto de investigación, es que la premedicacion con alprazolam, tiene un impacto notable en la reducción de la ansiedad preoperatoria; esto conllevará, a menores complicaciones en el postoperatorio y por ende una estadía postoperatoria reducida en algunos casos y en otros adecuada. Para este proyecto, se utilizará un instrumento, como valoración de ansiedad, denominada “Escala de Ansiedad e Información Preoperatoria de Ámsterdam (APAIS)”, generada en el año 1996, por Moerman y cols, validada en pacientes intervenidos en cirugías programadas, con una aplicación de menos de 2 minutos y una correlación con el STAI-State significativa (r=0-74). Se realizará en dos tiempos, el primer tiempo será a la llegada del paciente a hospitalización y el segundo tiempo 60 minutos posteriores de la administración del alprazolam, se evaluarán posibles complicaciones postoperatorias en la unidad de cuidados post anestésicos (URPA).