Análisis del desempeño de programa de incentivos a la mejora de la gestión municipal en las municipalidades provinciales de la región de Puno año 2019
Abstract
En el Perú, los gobiernos locales enfrentan limitaciones en el cumplimiento del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal; en la región de Puno, varias municipalidades no alcanzaron las metas del MEF, reflejando deficiencias en su gestión institucional. El objetivo del estudio fue analizar el desempeño del programa de incentivos para la mejora de la gestión municipal, considerando el nivel de cumplimiento de las metas, el impacto presupuestario y los factores internos que explican el desempeño de la ejecución en las Municipalidades Provinciales de la Región de Puno año 2019. La metodología tuvo un enfoque cuantitativo de tipo explicativa, con diseño no experimental; para el análisis se empleó una regresión múltiple log-log, la población estuvo conformada por las 13 municipalidades provinciales de la región Puno, clasificadas como tipo A y B según el MEF. Los resultados indicaron que el cumplimiento promedio del Programa de Incentivos en la región de Puno fue de 74,60%, con un mayor desempeño en las municipalidades tipo A (91,29%) frente al tipo B (64,18%); en cuanto al presupuesto público, las transferencias representaron un incremento del 7,24% del PIM regional, mientras que los bonos y adicionales alcanzaron solo un 4,46% asimismo, los factores internos explicaron el 54,71% del desempeño municipal, destacando el impacto positivo del gasto corriente con una mejora del 34,71%. Se concluye que el desempeño del Programa de Incentivos en la región de Puno presenta limitaciones estructurales vinculadas a factores presupuestales y de gestión interna.