Show simple item record

dc.contributor.advisorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
dc.contributor.authorTorre Ccopa, Luis Carloses_PE
dc.date.accessioned2025-09-16T15:05:49Z
dc.date.available2025-09-16T15:05:49Z
dc.date.issued2024-09-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/24987
dc.description.abstractEn la presente investigación se planteó como problema de investigación el desarrollo de las consecuencias jurídicas que trajo consigo la modificatoria del Código Procesal Constitucional, señalándose las dificultades que traerá en la tramitación de los procesos de habeas corpus. Se conllevó como objetivo general determinar las consecuencias jurídicas de la regulación de la no improcedencia liminar en los procesos constitucionales de habeas corpus. La metodología utilizada tuvo un enfoque cualitativo, de nivel descripción y de diseño no experimental; se empleó como técnicas e instrumentos a la entrevista y al análisis documental, teniendo como muestra de estudio a 06 Especialistas en materia constitucional y el análisis de 10 expedientes respecto a los procesos de habeas corpus. De los resultados se obtuvo que, la limitación de la improcedencia liminar no resulta ser un mecanismo eficaz, ya que no beneficia ni al proceso ni al beneficiario al restringir su declaración, y que, la aplicación del rechazo liminar puede contribuir a agilizar el proceso judicial al reducir trámites superfluos, aliviar la sobrecarga procesal y permitir que otros casos obtengan una resolución más pronta. Por lo que se concluyó que, la improcedencia liminar en los procesos constitucionales de habeas corpus, su correcta aplicación no solo garantiza la eficacia del sistema judicial, sino también la protección efectiva de los derechos fundamentales de las personas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectModificatoria normativaes_PE
dc.subjectNo improcedencia liminares_PE
dc.subjectÓrgano jurisdiccionales_PE
dc.subjectProceso constitucionales_PE
dc.subjectProceso constitucional de habeas corpuses_PE
dc.subjectPalabraes_PE
dc.titleConsecuencias de la regulación de la no improcedencia liminar en los procesos constitucionales de hábeas corpus, distrito judicial de Apurímac, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagíster Scientiae en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Procesal Constitucionales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho mención en Derecho Constitucional y Procesal Constitucionales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5548-0564es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421277es_PE
renati.jurorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
renati.jurorCastilla Colquehuanca, Jhoni Shanges_PE
renati.jurorMendizabal Gallegos, Juan Carloses_PE
renati.author.dni43285888
renati.advisor.dni40270579


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess