Comportamiento de hábito alimentario en relación al índice de masa corporal en niños de 3 a 5 años de edad del Jardín Nº 305 Fredy Dueñas Ramírez de la Ciudad de Juliaca, Puno 2023.
Abstract
Se identificó que la etapa preescolar es crítica para el desarrollo nutricional, ya que los hábitos alimentarios establecidos en esta fase influyen en la salud. A pesar de los esfuerzos sociales, persisten altos índices de malnutrición infantil en el país. En el estudio se buscó “Identificar la relación del comportamiento de los hábitos alimentarios con el Índice de Masa Corporal en niños de 3 a 5 años que asisten al Jardín N° 305 “Fredy Dueñas Ramírez” de la ciudad de Juliaca, Puno 2023”. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 213 niños de 3 a 5 años. Se aplicó una encuesta de frecuencia alimentaria y mediciones antropométricas. Los resultados revelaron que la mayoría de los niños presentó hábitos alimentarios medianamente adecuados, con 106 casos, y un índice de masa corporal correspondiente a peso saludable en 115 niños. Se observó que 56 de los niños con hábitos medianamente adecuados registraron peso saludable. Por otro lado, los niños con hábitos alimentarios inadecuados concentraron más casos de bajo peso. La prueba de Chi-cuadrado obtuvo un valor de \chi^2 = 2.05 y un valor p = 0.015, lo que indica una relación estadísticamente significativa entre el comportamiento de los hábitos alimentarios y el índice de masa corporal. Se concluye que ambas variables están asociadas dentro de la población estudiada, lo que resalta la importancia de promover prácticas alimentarias adecuadas desde los primeros años en espacios escolares y familiares.