Show simple item record

dc.contributor.advisorChaiña Chura, Fermin Franciscoes_PE
dc.contributor.authorQuispe Poma, Yovanaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-22T15:17:06Z
dc.date.available2025-09-22T15:17:06Z
dc.date.issued2025-05-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25018
dc.description.abstractLas personas adultas mayores (PAM) se configuran en el grupo de población vulnerable, además, la pandemia ha tenido un efecto determinante en la salud y economía de este grupo poblacional, y más aún en las PAM que se localizan en condición de pobreza y pobreza extrema. La situación se agrava más por ancianos viviendo en soledad y que no recibieron acompañamiento durante años anteriores por parte del Programa Pensión 65, además, existen PAM que no han podido participar activamente en su comunidad. Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 con el bienestar de adultos mayores. El estudio se llevó a cabo a través de una metodología descriptiva y cuantitativa, de alcance correlacional; asimismo, la muestra se conformó por 136 adultos mayores usuarios del Programa en el distrito de Tilali. Por otro lado, la técnica de recolección de fuente primaria empleada es la encuesta con su cuestionario de preguntas. La prueba de hipótesis se comprobó mediante el análisis no paramétrico, a través, de la prueba de correlación de Rho de Spearman para establecer la asociatividad ente las variables. Los resultados indican que el Programa Pensión 65 tiene relación directa y significativa con el bienestar con un nivel de correlación positiva moderada; asimismo el bienestar de los adultos mayores guarda relación con los procesos del programa, los servicios complementarios y los aliados estratégicos. La conclusión evidencia que el Programa Pensión 65 a contribuido al bienestar social de los adultos mayores, asimismo se concluye de acuerdo con las pruebas de hipótesis específicas desarrolladas que los procesos, los servicios complementarios y los aliados estratégicos del Programa Pensión 65 guardan relación e influyen en el bienestar de las PAM.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdulto mayores_PE
dc.subjectBienestares_PE
dc.subjectPensión 65es_PE
dc.subjectSubvención económicaes_PE
dc.titlePrograma nacional de asistencia solidaria pensión 65 y bienestar de los adultos mayores en el distrito de Tilali, 2022.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Sociologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSociologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0559-9748es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline314086es_PE
renati.jurorQuispe Mamani, Edgares_PE
renati.jurorSardon Meneses, Edgardoes_PE
renati.jurorChura Tisnado, Ricardo Sindulfoes_PE
renati.author.dni48204735
renati.advisor.dni01219192


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess