Optimizacion del sistema operativo BeOS basado en el desarrollo de sus aplicaciones Puno 2006
Abstract
El presente Trabajo de Investigación, que tiene como título “OPTIMIZACION DEL SISTEMA OPERATIVO BeOS BASADO EN EL DESARROLLO DE SUS APLICACIONES PUNO 2006” cuyo objetivo general es optimizar el sistema operativo BeOS a partir del desarrollo y actualización de sus aplicaciones, BeOS necesita de una actualización continua para salir del abandono en que se encuentra, a esto se suma el desinterés que muestran los programadores a pesar que éste sistema posee un moderno diseño en su arquitectura de base el cual según sus creadores permite la posibilidad de actualización y modernización del mismo, la hipótesis planteada es BeOS optimiza con el desarrollo de sus aplicaciones, para lograr esto se trabajó en la modernización de las principales aplicaciones del sistema operativo como el administrador grafico de archivos, la barra de tareas y aplicaciones relacionadas directamente con el sistema operativo, sin modificar en lo absoluto el núcleo o kernel del sistema. La metodología utilizada para optimizar éste sistema operativo, la programación extrema llevado más al extremo, obteniéndose una combinación de software libre y programación extrema(XP), cuya implementación inicial esta conformada por 14 historias de usuario los mismos que han sufrido cambios en el transcurso del desarrollo del proyecto, resultando trece historias de usuario con las respectivas tareas agrupadas en tres iteraciones, lográndose resultados de optimización funcionales en cada iteración, estos resultados nos llevan a concluir, que BeOS es un sistema operativo mas optimo, la estadística prueba de McNeman utilizada en éste trabajo de investigación concluye con el 95% de probabilidad la optimización de BeOS.