Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Yucra, Renées_PE
dc.contributor.authorTejada Flores, Jeancarloes_PE
dc.date.accessioned2025-10-07T13:46:40Z
dc.date.available2025-10-07T13:46:40Z
dc.date.issued2025-09-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25108
dc.description.abstractIntroducción: La anemia gestacional constituye un problema de salud pública mundial que afecta al 22% de las gestantes en Latinoamérica y el Caribe (LAC). La suplementación con hierro y ácido fólico (Fe/AF) es esencial para su prevención; sin embargo, la adherencia es variable y depende de múltiples factores. Este estudio tuvo como objetivo determinar la prevalencia de adherencia a la suplementación con Fe/AF en gestantes de LAC y analizar los factores asociados. Métodos: Se siguió la metodología PRISMA 2020 y el protocolo fue registrado en PROSPERO (CRD42024537934). Se incluyeron estudios transversales analíticos que evaluaron adherencia a Fe/AF en gestantes de LAC, con muestras ≥100. La búsqueda se realizó en PubMed, Scopus, Embase, Web of Science, LILACS y SciELO (29 de mayo de 2024). El riesgo de sesgo se evaluó con la herramienta Newcastle-Ottawa adaptada para estudios transversales (NOS-xs). Los resultados se sintetizaron mediante metaanálisis de efectos aleatorios, empleando el método de la varianza inversa. Resultados: Se identificaron 10 estudios con un total de 26 105 gestantes; para el análisis de sensibilidad se consideraron 8 estudios con 11 146 participantes. La prevalencia combinada de adherencia a Fe/AF fue de 51.6% (IC 95%: 35.8–66.9%), con marcada heterogeneidad entre países. Los factores asociados a mayor adherencia fueron control prenatal adecuado (RR = 1.26; IC 95%: 1.18–1.36) y alto nivel educativo (RR = 1.36; IC 95%: 1.76–2.73). Conclusión: La adherencia a la suplementación con Fe/AF en gestantes de LAC es moderada y heterogénea. Se recomienda diseñar intervenciones contextualizadas que fortalezcan la salud materna y mejoren la adherencia.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucionales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectÁcido fólicoes_PE
dc.subjectAdherenciaes_PE
dc.subjectAnemiaes_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.subjectHierroes_PE
dc.titleAdherencia a la ingesta de suplementos de hierro y ácido fólico entre mujeres embarazadas de latinoamérica y el caribe: una revisión sistemática y metaanálisis de estudios analíticos transversaleses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico - Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicina Humanaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Medicina Humanaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/000-0002-1192-6162es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline912599es_PE
renati.jurorAycacha Manzaneda, Elías Álvaroes_PE
renati.jurorAza Gates, Edgar Gregorioes_PE
renati.jurorLoayza Coila, Carlos Ángeles_PE
renati.author.dni72939009
renati.advisor.dni02430781


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess