dc.contributor.advisor | Moreno Terrazas, Edmundo Gerardo | es_PE |
dc.contributor.author | Vasquez Quispe, Veronica Dulia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T19:12:30Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T19:12:30Z | |
dc.date.issued | 2024-12-15 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25116 | |
dc.description.abstract | La presencia de enteroparásitos y la anemia constituyen problemas frecuentes en la población infantil durante los primeros años de vida, generando deficiencias en el crecimiento y el aprendizaje. El estudio fue realizado en el Centro de Salud Cono Sur de Juliaca, durante el año 2024, tuvo como objetivo determinar la relación entre la prevalencia de enteroparasitismo y los niveles de hemoglobina en 75 niños de 1 a 5 años de edad. El diseño de la investigación correspondió al enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y el tipo es no experimental, transversal y exploratoria. La técnica consistió en la revisión de historias clínicas y el análisis de muestras de heces, procesadas mediante el método parasitológico directo con suero fisiológico y Lugol, observadas al microscopio óptico con objetivos de 10x y 40x; además, se aplicó la prueba de Graham para identificar Enterobius vermicularis. Para la determinación de los niveles de hemoglobina, se extrajo sangre por venopunción con aguja estéril en un tubo minicolet con EDTA, la cual fue analizada mediante el equipo hematológico automatizado BC-3600. El análisis estadístico se realizó con la prueba de Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95%, utilizando el software SPSS versión 21. Los resultados mostraron una prevalencia general de 60,0%, predominando en el género femenino con 30,7%, según grupo etario en niños de 1 a 2 años; se identificaron siete especies de enteroparásitos. Se concluyó que existió una asociación altamente significativa, lo cual sugiere que la enteroparasitosis contribuye en la disminución del nivel de hemoglobina en la población infantil estudiada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Deficiencias | es_PE |
dc.subject | Hemoglobina | es_PE |
dc.subject | Infantil | es_PE |
dc.subject | Parasitológico | es_PE |
dc.subject | Prevalencia | es_PE |
dc.subject | Suero fisiológico | es_PE |
dc.subject | Venopunción | es_PE |
dc.title | Prevalencia enteroparasitaria y nivel de hemoglobina en niños de 1 a 5 años de edad atendidos en el Centro de Salud Cono Sur I-4 Juliaca, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública con mención en: Epidemiología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública mención en Epidemiología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6356-8806 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 021048 | es_PE |
renati.juror | Carpio Vargas, Edgar Eloy | es_PE |
renati.juror | Sotomayor Alzamora, Guina Guadalupe | es_PE |
renati.juror | Macedo Valdivia, Sonia Caroll | es_PE |
renati.author.dni | 71349095 | |
renati.advisor.dni | 01200514 | |