Minimización de costos de perforación y voladura con rediseño de malla en la Galería 435 NE de la Unidad Minera Las Águilas de la empresa minera CIEMSA S.A.-Lampa.
Abstract
La Unidad Minera Las Águilas, ubicada en el distrito de Ocuviri, provincia de Lampa, en Puno, enfrenta altos costos de perforación y voladura en la Galería 435 NE, donde se explotan yacimientos polimetálicos de oro, plata, y plomo. Este proceso de perforación y voladura se realiza mediante el método de Corte y Relleno Ascendente Convencional. Tras evaluar el tramo de avance de 120 metros en la galería, se identificaron deficiencias como el elevado consumo de explosivos, el exceso en el número de taladros, y un mayor tiempo de perforación por cada taladro. Estos problemas están generando un costo de 253,19 US$/m, lo que podría afectar el presupuesto de la empresa. Este estudio tiene como objetivo minimizar los costos de perforación y voladura mediante el rediseño de la malla de perforación y la carga explosiva adecuada, tomando en cuenta las características geomecánicas del macizo rocoso en el frente de la Galería 435 NE. La investigación propone un rediseño de la malla de perforación que incluye la reducción del número de taladros y una optimización de la carga explosiva. Como resultado, se logró reducir los costos de perforación y voladura a 223,60 US$/m, representando un ahorro de 29,59 US$/m, lo que equivale a una reducción del 13%. Este estudio muestra que la optimización de la perforación y voladura puede mejorar significativamente la rentabilidad de la Unidad Minera Las Águilas, contribuyendo a la eficiencia de las operaciones.