dc.contributor.advisor | Lipa Tudela, Frida | es_PE |
dc.contributor.author | Parisaca Quisocala, Yermina Milagros | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-09T17:31:25Z | |
dc.date.available | 2025-10-09T17:31:25Z | |
dc.date.issued | 2024-12-15 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25135 | |
dc.description.abstract | Aunque los profesionales de salud del hospital de la ciudad de Juli poseen formación teórica sobre la importancia de los estilos de vida saludables, existe una brecha entre ese conocimiento y su aplicación práctica debido a diversos factores que repercuten tanto en su propia salud como en la calidad de atención que brindan. El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre el nivel de conocimientos y estilos de vida saludable en los profesionales de salud del Hospital Rafael Ortiz Ravines II – 1 de Juli. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, de tipo descriptivo y correlacional, la muestra estuvo conformada por 133 profesionales de salud. El análisis de datos se realizó con la prueba de Chi2 y la recolección de los mismos se llevó a cabo mediante la aplicación de encuestas denominadas “Cuestionario de estilos de vida saludable” y “Cuestionario nivel de conocimientos de estilos de vida saludable” donde se empleó el paquete estadístico SPSS para su procesamiento. Los resultados indicaron asociación significativa con las dimensiones estudiadas en relación al nivel de conocimiento, siendo las dimensiones: condición, actividad física y deporte (p = 0,002); recreación y manejo del tiempo (p = 0,000), autocuidado (p = 0,000), hábitos alimenticios (p = 0,000), sueño (p = 0,012) y estilos de vida saludable (p = 0,000) respectivamente. Se concluye que un mayor nivel de conocimiento se asocia con prácticas adecuadas en actividad física, alimentación, autocuidado, manejo del tiempo libre y sueño en los profesionales asistenciales en salud. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Alimentación | es_PE |
dc.subject | Autocuidado | es_PE |
dc.subject | Ejercicio | es_PE |
dc.subject | Hábitos | es_PE |
dc.subject | Sueño | es_PE |
dc.title | Nivel de conocimientos y estilos de vida saludable en los profesionales de salud del Hospital Rafael Ortiz Ravines II -1-Juli, 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Pública con mención en: Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Pública mención en Dirección y Gestión de Servicios de Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6961-0526 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 021357 | es_PE |
renati.juror | Carpio Vargas, Edgar Eloy | es_PE |
renati.juror | Quispe Mamani, Edgar | es_PE |
renati.juror | Cervantes Zavala, Celia | es_PE |
renati.author.dni | 43436670 | |
renati.advisor.dni | 46971934 | |