Show simple item record

dc.contributor.advisorIgnacio Velazco, Wilderes_PE
dc.contributor.authorCoyla Zela, Mario Aurelioes_PE
dc.date.accessioned2025-10-09T18:06:29Z
dc.date.available2025-10-09T18:06:29Z
dc.date.issued2024-12-18
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25137
dc.description.abstractEsta producción intelectual pertenece al campo de las ciencias sociales dentro de la línea de investigación del derecho; el objeto de estudio tiene un enfoque económico, social y cultural basado en una norma de los años 2002 relacionada con la viabilidad de implementación de la Ley de Modernización de la Gestión del Estado (Ley Nº 27658), la Ley del Poder Ejecutivo (Ley Nº 29158), el Decreto Supremo Nº 004-2013-PCM, el Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM y la Ley Nº 30220, cuyos objetivos son identificar los factores que obstaculizan la implementación de la gestión por procesos en las universidades públicas nacionales como iniciativa impulsada por la Secretaría de Gestión Pública en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) desde el año 2013. El objetivo de la investigación es evaluar la implementación de la Reforma de la Gestión del Estado y determinar sus efectos en la modernización de la administración pública al interior de las universidades nacionales del sur del Perú. La metodología de investigación tiene un enfoque cuantitativo con un diseño de investigación no experimental, considerando un método hipotético-deductivo con un alcance correlacional descriptivo, involucrando diez universidades nacionales de la región sur del país. Por lo tanto, para contrastar la hipótesis general, se obtuvo un coeficiente de correlación positivo (r = 0,574), lo que indica una correlación positiva moderada. A pesar de la promulgación de la Ley 27658 en enero de 2002, esta no ha generado impactos significativos en términos de modernización de la gestión pública ni en la mejora de la calidad de los servicios educativos. Además, solo un número limitado de universidades cuentan con funcionarios públicos con la voluntad genuina de implementar la política de modernización y concretar la reforma del Estado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEstructura administrativaes_PE
dc.subjectGestiónes_PE
dc.subjectGestión educativaes_PE
dc.subjectReforma administrativaes_PE
dc.subjectUniversidades_PE
dc.titleReforma del estado y modernización de la gestión pública en las universidades nacionales del sur del Peru, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Derechoes_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5548-0564es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorQuintanilla Chacon, Manuel Leones_PE
renati.jurorPineda Gonzales, Jose Alfredoes_PE
renati.jurorCoya Ponce, Jose Asdrubales_PE
renati.author.dni29367479
renati.advisor.dni40270579


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess