Relación entre la calidad de vida y el estado nutricional de adultos mayores del Puesto de Salud I-2 Perka, 2024.
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la calidad de vida y el estado nutricional en adultos mayores atendidos en el Puesto de Salud I-2 Perka – Puno, durante el año 2024. Se desarrolló una investigación de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, transversal y correlacional, evaluándose la calidad de vida mediante el cuestionario WHOQOL-BREF, validado en el contexto peruano y el estado nutricional a través de la antropometría, específicamente el índice de masa corporal (IMC), aplicando criterios de clasificación para adultos mayores. La población estuvo conformada por 46 adultos mayores, realizándose un censo total, y para el análisis se utilizó la correlación de Spearman con un nivel de significancia de 0,05. Los resultados mostraron que el 58.7 % de los adultos mayores presentó una mala calidad de vida, siendo el estado nutricional más frecuente el de delgadez (54.3 %) y el normal (30.4 %). Asimismo, se hallaron asociaciones significativas entre los dominios del WHOQOL-BREF (físico, psicológico, social y ambiental) y el estado nutricional, encontrándose una correlación global moderada (rho = -0.401; p = 0.006). Se concluye que existe relación significativa entre la calidad de vida y el estado nutricional en los adultos mayores evaluados.