Apoyo social percibido y depresion en adultos mayores de la IPRESS I- 1 Sacuyo Rio Grande, 2024
Abstract
El apoyo social es un factor protector relevante frente a la depresión en las personas adultas mayores, pues mejora la capacidad de afrontar situaciones adversas y así mismo adaptarse a la vida cotidiana. Estudio realizado en la IPRESS I- 1 Sacuyo Rio Grande en el 2024, tuvo como objetivo determinar la relación entre apoyo social percibido y depresión en adultos mayores. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de tipo correlacional, y corte transversal, con una muestra de 102 adultos mayores. Se utilizó la encuesta como técnica para ambas variables, y como instrumento el cuestionario de apoyo social funcional DUKE - UNK11 y el cuestionario de escala de depresión geriátrica YESAVAGE con un Alfa de Cronbach de 0,92 y 0,83 respectivamente. El procesamiento de datos se realizó utilizando los programas Excel y SPSS versión 25. Los resultados obtenidos respecto al apoyo social demuestran que el 75,5% tuvo un nivel medio, el 16,7% nivel alto y el 7,8% nivel bajo. En cuanto a la depresión, el 41,2% presenta depresión leve, el 30,4% no presenta depresión, el 17,6% depresión grave y el 10,8% depresión moderada. El análisis estadístico arrojó un ρ-valor = 0,000 (< 0,05) aceptando la hipótesis alterna. Así mismo, se encontró una correlación inversa significativa alta entre ambas variables (Rho de Spearman: -0,695). Concluyendo que, a mayor nivel de apoyo social percibido, menor será la incidencia de casos de depresión en esta etapa de la vida.