Cultura organizacional y desempeño laboral en el uso eficiente de recursos públicos de los gobiernos locales de la región Puno, 2024
Abstract
La investigación se desarrolló en el contexto de los gobiernos locales de la región Puno, estos gobiernos enfrentaron desafíos relacionados con la burocracia, la escasez de recursos, la falta de planificación y la resistencia al cambio, lo cual justificó la necesidad de analizar internamente los elementos que inciden en su desempeño institucional. El objetivo general fue determinar la relación entre la cultura organizacional y el desempeño laboral en el uso eficiente de recursos públicos de los gobiernos locales de la región Puno, 2024. Para ello, se establecieron tres objetivos específicos. Metodológicamente, se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, con diseño no experimental y transversal, utilizando un muestreo no probabilístico sobre una muestra de 356 funcionarios y servidores públicos. Se aplicó una encuesta estructurada y se procesaron los datos en SPSS 25.0 utilizando la prueba de correlación Rho de Spearman. Los resultados mostraron correlaciones positivas y significativas entre cada una de las dimensiones analizadas y el desempeño laboral, siendo especialmente fuerte la relación entre la cultura organizacional y el rendimiento del personal. A través de la prueba de correlación Rho de Spearman, se obtuvo un coeficiente de 0,757 con un nivel de significancia de p = 0,000, lo que indicó una asociación fuerte entre ambas variables. Este resultado permitió afirmar que una cultura organizacional sólida, con valores compartidos y estructuras internas coherentes, influyó directamente en la mejora del desempeño laboral de los servidores públicos, favoreciendo así una gestión pública más eficaz y orientada a resultados.