dc.contributor.advisor | Yana Salluca, Marisol | es_PE |
dc.contributor.author | Ticona Quispe, John Yersson | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T02:13:07Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T02:13:07Z | |
dc.date.issued | 2024-12-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25180 | |
dc.description.abstract | En el contexto de la pospandemia de COVID-19 podemos recordar que, ha generado un antes y un después en las sociedades y en la salud pública de las personas a nivel mundial, produciendo un estrés en en el trabajo a nivel crónico que ha afectado de manera profunda tanto la salud física como mental de las personas. Este estrés, exacerbado por respuestas inadecuadas, ha contribuido al desarrollo de un fuerte agotamiento emocional y estrés significativo, resultando en una percepción de bajo rendimiento y despersonalización, elementos característicos del síndrome de burnout en los estudiantes. Esta investigación se centró en analizar la correlación entre la variable síndrome de burnout y la variable desempeño académico de todos los estudiantes del ciclo intermedio del CEBA Industrial 32 de la ciudad de Puno. Para ello, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La población total incluyó a 111 estudiantes matriculados, de los cuales 60 recibieron clases virtuales y 51 asistieron de manera presencial, siendo estos últimos la muestra. Se emplearon dos herramientas de evaluación: el Maslach Burnout Inventory (MBI-HSS) para medir el burnout y otro instrumento para evaluar el desempeño académico. Los resultados evidenciaron una relación significativa entre ambas variables, con un índice de correlación de 0.276, significativo al nivel de 0.05. Este resultado resalta la necesidad de manejar el cansancio emocional y la desconexión en los estudiantes para optimizar su desempeño académico y promover un ambiente educativo mucho más saludable. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Agotamiento emocional | es_PE |
dc.subject | Despersonalización | es_PE |
dc.subject | Desempeño académico | es_PE |
dc.subject | Realización personal | es_PE |
dc.subject | Síndrome de Burnout | es_PE |
dc.title | Síndrome de burnout y desempeño académico en estudiantes del CEBA Industrial 32 - Puno en tiempos de pospandemia | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Segunda Especialidad en Educación Básica Alternativa | es_PE |
thesis.degree.discipline | Educación Básica Alternativa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-7223-1201 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidad | es_PE |
renati.discipline | 199419 | es_PE |
renati.juror | Chui Betancur, Heber Nehemias | es_PE |
renati.juror | Alanoca Gutierrez, Rebeca | es_PE |
renati.juror | Yupanqui Pino, Armando | es_PE |
renati.author.dni | 72450258 | |
renati.advisor.dni | 40895485 | |