Análisis de la gestión integrada de los recursos hídricos en la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cabanillas Lampa de la Unidad Hidrografica Coata
Abstract
En la sierra peruana, se practica una gestión ineficiente del agua, priorizando el uso agrario, así como en la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Menor Cabanillas Lampa (JUSHMCL) en la cuenca Coata. El objetivo de la investigación fue contextualizar la gestión del agua, analizando la normatividad y percepción de los actores, proponiendo una gestión del agua. Se aplicó el análisis documental de la normatividad hídrica; así como encuesta a directivos de la JUSHMCL y funcionarios de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), para conocer la gestión actual del agua. Se recogió información respecto a equidad social, participación pública, valoración económica, gestión del agua y recurso humano. De los encuestados, para el 83% no se distribuye equitativamente el agua; para el 93% la JUSHMCL no cuenta con equipo técnico-administrativo en el rol de operador de infraestructura hidráulica; para el 97% la ANA no tiene indicadores para el uso eficiente del agua; y para el 70% existe interferencia política en la gestión de la ANA. Se concluye que la JUSHMCL; no practica una gestión en el concepto cabal de la Gestión Integrada de Recursos Hídricos (GIRH); no se hace uso equitativo, racional y eficiente del agua; la JUSHMCL no cumple el rol de operador, siendo más representativo, además de infringir la normatividad hídrica. Se recomienda un manejo técnico y no político, y para mejorar la GIRH, más transparencia en la gestión, sinceridad y compromiso de los usuarios desempeñando un papel fiscalizador.