Show simple item record

dc.contributor.advisorEspezua Salmon, Boris Gilmares_PE
dc.contributor.authorEspezua Miraval, Elizabeth Pamelaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-17T02:58:34Z
dc.date.available2025-10-17T02:58:34Z
dc.date.issued2025-04-10
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25183
dc.description.abstractEn el Perú, la limitada accesibilidad a internet y a la lectura, especialmente en zonas rurales y espacios académicos, contribuye a la formación de ciudadanos con escasa capacidad crítica y reflexiva. El objetivo fue determinar los bajos índices de analfabetismo y falta de promoción de la lectura, así como la falta de acceso al internet para asumir como es debido el Derecho Constitucional de la educación en el país. Se emplea la metodología cualitativa-dogmática porque facilita el análisis doctrinario y la valoración de los fundamentos de los derechos fundamentales. La principal motivación para leer entre los peruanos es mantenerse informado sobre hechos actuales (58,3 %), seguida por el placer, el gusto o el entretenimiento (42,8 %), y en menor medida, para ayudar en el estudio o formación de sus hijos u otras personas (24,7 %). Esta última razón presenta una diferencia notable según el género: un mayor porcentaje de mujeres (34,1 %) lee con este propósito en comparación con los hombres (15,6 %). Se concluye que en el país aún persisten bajos niveles de alfabetización, escasa lectoría y deficiente comprensión lectora, según lo evidencian datos del INEI, DLL, RENAMU, el Ministerio de Cultura y el informe PISA, tal como se expone en este trabajo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectConstituciónes_PE
dc.subjectDerecho constitucional a la educaciónes_PE
dc.subjectInternetes_PE
dc.subjectGarantismoes_PE
dc.subjectLecturaes_PE
dc.subjectOrden constitucionales_PE
dc.subjectSupremacía constitucionales_PE
dc.titleEl acceso al internet y a la lectura como bases para impulsar el derecho constitucional de la educación en el Perúes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Derecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos Humanoses_PE
thesis.degree.disciplineDerecho con mención en Derecho Constitucional y Derechos Humanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1267-7580es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421607es_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Waldyr Wilfredoes_PE
renati.jurorCanal Alata, Rosario Vivianaes_PE
renati.jurorPonce Flores, Galimberty Rossinaldoes_PE
renati.author.dni42518005
renati.advisor.dni01333843


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess