dc.contributor.advisor | Lopez Cueva, Milton Antonio | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Laura, Salomon Melanio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T13:40:45Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T13:40:45Z | |
dc.date.issued | 2024-12-26 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25188 | |
dc.description.abstract | En un contexto donde la comunicación virtual entre estudiantes y docentes de pregrado cobró gran relevancia, el presente estudio resultó importante al brindar satisfacción y fomentar el compromiso. El objetivo principal fue determinar cómo las estrategias en el uso de herramientas de enseñanza por parte de los docentes impactaron en el aprendizaje de los estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA) Puno, utilizando un enfoque cuantitativo, descriptivo y no experimental. El estudio comenzó con un total de 377 estudiantes, aunque posteriormente aumentó a 575 operadores debido al interés de estos en la investigación presentada. Se optó por aplicar la prueba de Kolmogorov-Smirnov para analizar la distribución de los datos con el objetivo de verificar si esta obedecía a la aplicación de pruebas paramétricas y no paramétricas. A través de los resultados conseguidos, se confirmó que las estrategias de enseñanza aplicada con el uso de las plataformas digitales inciden de forma positiva en el proceso de aprendizaje. Resultaron significativas la herramienta comunicativa y la creación de contenido, con una relación positiva importante con el proceso de aprendizaje, en tanto las estrategias de los participantes y la colaboración y la utilización de los recursos de multimedia comando una relación de menor intensidad, aunque sigue siendo significativa. En resumen, se identificó una relación media significativa (Rho = 0,484) entre las metodologías de enseñanza y el aprendizaje de los alumnos, lo que validó la eficacia de estas herramientas en el ámbito educativo. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Aprendizaje | es_PE |
dc.subject | Factores personales | es_PE |
dc.subject | Factores técnicos | es_PE |
dc.subject | Factores socioeconómicos | es_PE |
dc.subject | Factores de capacitación | es_PE |
dc.subject | Herramientas virtuales | es_PE |
dc.subject | Impacto | es_PE |
dc.subject | Plataforma virtual | es_PE |
dc.title | Impacto del uso de herramientas de plataforma virtual de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de pre grado de la Universidad Nacional del Altiplano Puno - 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Informática con mención en: Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones | es_PE |
thesis.degree.discipline | Informática con mención en Gerencia de Tecnologías de Información y Comunicaciones | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgrado | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5063-3717 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro | es_PE |
renati.discipline | 611107 | es_PE |
renati.juror | Tumi Figueroa, Ernesto Nayer | es_PE |
renati.juror | Torres Cruz, Fred | es_PE |
renati.juror | Quispe Yapo, Edgardo | es_PE |
renati.author.dni | 01554098 | |
renati.advisor.dni | 43593966 | |