Show simple item record

dc.contributor.advisorFlores Condori, Eduardoes_PE
dc.contributor.authorGinez Choque, Percy Arturoes_PE
dc.date.accessioned2025-10-17T14:12:23Z
dc.date.available2025-10-17T14:12:23Z
dc.date.issued2025-10-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25191
dc.description.abstractEn el lago Titicaca, la interacción entre los niveles hídricos y los caudales de los ríos tributarios —Huancané, Ramis, Coata e Ilave— se analizó durante el periodo 2000–2023, considerando la variabilidad climática y las presiones antrópicas derivadas de la minería y del vertimiento de aguas residuales. Este ecosistema altiplánico, ubicado en la región de Puno, se caracterizó por una alta vulnerabilidad ecológica, donde los cambios hidrológicos incidieron en la estabilidad de los recursos hídricos y la calidad ambiental de la cuenca. El objetivo fue modelar la relación entre el nivel hídrico del lago Titicaca y los caudales de sus ríos tributarios mediante estimadores de máxima verosimilitud, para determinar su influencia en la variabilidad del sistema lacustre. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, de nivel explicativo y diseño no experimental, utilizando registros históricos de caudales y niveles del lago, procesados mediante los métodos de mínimos cuadrados ordinarios y máxima verosimilitud. Los resultados mostraron una alta significancia estadística global en el modelo de regresión (p = 0,0074 < 0,01), aunque los parámetros individuales de los ríos Huancané (Q1), Coata (Q2), Ilave (Q3) y Ramis (Q4) no fueron significativos. Se observó una relación directa entre los ríos Huancané y Ramis con el nivel del lago, mientras que Coata e Ilave presentaron una relación inversa. Se concluyó que la variabilidad del nivel hídrico del lago Titicaca dependió parcialmente de los aportes fluviales, pero estuvo más influenciada por factores climáticos y antrópicos, lo que comprometió el equilibrio ecológico del ecosistema acuático altiplánico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCaudales fluvialeses_PE
dc.subjectContaminación del aguaes_PE
dc.subjectHidrologíaes_PE
dc.subjectLago Titicacaes_PE
dc.subjectMáxima verosimilitudes_PE
dc.titleRelación entre el nivel hídrico y cambio climático: una evaluación de los tributarios y los niveles de contaminación del lago Titicaca de la región Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.disciplineCiencia, Tecnología y Medio Ambientees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0983-5250es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline521038es_PE
renati.jurorChoquehuanca Panclas, Dante Jonies_PE
renati.jurorPilares Hualpa, Isidro Albertoes_PE
renati.jurorQuiñonez Choquecota, Josées_PE
renati.author.dni01309849
renati.advisor.dni01334258


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess