dc.contributor.advisor | Lipa Tudela, Frida | es_PE |
dc.contributor.author | Maquera Arias, Yoselin Elizabeth | es_PE |
dc.contributor.author | Huanca Alvarez, Maribel | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-17T17:41:18Z | |
dc.date.available | 2025-10-17T17:41:18Z | |
dc.date.issued | 2025-08-13 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25199 | |
dc.description.abstract | El phubbing es un problema que afecta de manera crítica a los adolescentes, ya que puede generar sentimientos de aislamiento, rechazo, frustración e incluso afectar el desarrollo de las habilidades sociales. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el phubbing y las habilidades sociales en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Comercio 32 Mariano Hilario Cornejo – Juliaca, 2024. La metodología de investigación fue de tipo descriptivo - correlacional, con diseño no experimental y corte transversal, la población estuvo conformada por 1560 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 309 mediante el muestreo probabilístico aleatorio simple. La recolección de datos se llevó a cabo mediante la técnica de la encuesta. En el caso de la variable phubbing se empleó el instrumento denominado “Test de Dependencia del Móvil (TDM)”, mientras que la variable habilidades sociales fue evaluada mediante el “Escala de habilidades sociales” las cuales presentan validez y confiabilidad mediante Alpha de Cronbach de 0.972 y 0.812 respectivamente. Los resultados revelan que el 40.5% de los adolescentes presenta phubbing moderado, del cual el 37.2% desarrolla regularmente sus habilidades sociales, 1.9% desarrolla inadecuadamente y 1.3% de manera adecuada. Se concluye que, existe correlación inversa y significativa entre el phubbing y las habilidades sociales, evidenciado con el coeficiente de correlación de Rho de Spearman = - 0,865 con valor de significancia de 0.000. Es decir, a mayor severidad del phubbing, inadecuado desarrollo de habilidades sociales. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional de Altiplano. Repositorio Institucional | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Adolescencia | es_PE |
dc.subject | Colegio | es_PE |
dc.subject | Comunicación | es_PE |
dc.subject | Habilidades sociales | es_PE |
dc.subject | Resolución de conflictos | es_PE |
dc.title | Phubbing y habilidades sociales en los adolescentes de la Institución Educativa Secundaria Comercio 32 Mariano Hilario Cornejo – Juliaca, 2024. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_PE |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Enfermería | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6961-0526 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 913016 | es_PE |
renati.juror | Alvarez Urbina, Nancy Silvia | es_PE |
renati.juror | Charaja Jallo, Doris | es_PE |
renati.juror | Zirena Mendoza, Yarmila | es_PE |
renati.author.dni | 72370719 | |
renati.author.dni | 70087620 | |
renati.advisor.dni | 46971934 | |