| dc.contributor.advisor | Huaquisto Caceres, Samuel | es_PE |
| dc.contributor.author | Mamani Abado, Hermogenes | es_PE |
| dc.contributor.author | Ticona Mamani, Rolando | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-10-20T13:00:22Z | |
| dc.date.available | 2025-10-20T13:00:22Z | |
| dc.date.issued | 2025-06-23 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25201 | |
| dc.description.abstract | El estudio se enfoca en el material asfáltico empleado en la edificación de carreteras, el cual presenta fallos en su resistencia a causa del deterioro acelerado causado por la mala condición climática y el fuerte tráfico al que las carreteras están sometidas. Por esta razón, Se intenta hacer una analogía entre la combinación asfáltica modificada con Tereftalato de Polietileno PET y la tradicional, al mostrar el comportamiento real de los materiales, se contribuirá a optimizar el método actual de diseño de mezclas asfálticas. Esta metodología de estudio fue implementada, de nivel explicativo, de diseño experimental y de orientación cuantitativa. El propósito es examinar comparativamente la mezcla asfáltica en caliente con tereftalato de polietileno (PET) y de tipo convencional, utilizado en vías de comunicación. Por lo tanto, se llevaron a cabo pruebas de mezclas asfálticas modificadas con distintos porcentajes de PET, 4.5%, 5.0% y 5.5% en relación al peso de la prueba. Los ensayos se llevaron a cabo utilizando el diseño Marshall. Para alcanzar el C.A. óptimo y (PET) óptimo, que se alcanzó en el 5.0%, se realizaron comparativas acerca de los atributos mecánicos más sobresalientes de la mezcla asfáltica, tales como su resistencia a la carga, su estabilidad/flujo, su durabilidad y su adhesión. Se determinó que la capacidad de flujo de los asfaltos convencionales es de 10.47 mm, en oposición a los asfaltos modificados con PET, presentan características diferentes. que tienen una fluencia inferior en 2.42 mm. Además, se deduce que los asfaltos modificados presentan una variación en la estabilidad del 0.04% en comparación con los asfaltos tradicionales Los valores se encuentran en el margen definido por el manual de carreteras MTC/2014. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.subject | Método Marshall | es_PE |
| dc.subject | Mezcla asfáltica | es_PE |
| dc.subject | Pavimento flexible y carreteras | es_PE |
| dc.subject | Tereftalato de polietileno | es_PE |
| dc.title | Análisis comparativo de la mezcla asfáltica con Polietileno Tereftalato - PET y convencionales, aplicada en carreteras. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitectura | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9294-6359 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 732016 | es_PE |
| renati.juror | Luza Flores, Nicolas | es_PE |
| renati.juror | Ingaluque Arapa, Silvia Leonor | es_PE |
| renati.juror | De La Riva Tapia, Gleny Zoila | es_PE |
| renati.author.dni | 42950730 | |
| renati.author.dni | 43609957 | |
| renati.advisor.dni | 01323989 | |