Evaluación del confort térmico en viviendas rurales Sumaq Wasi en el distrito de Pichacani-Laraqueri, Puno 2024
Abstract
La presente investigación fue desarrollada en el distrito de Pichacani, Puno, ubicada a más de 3900 m s.n.m. donde se presentan temperaturas sumamente bajas alcanzando temperaturas de -10°C, incidiendo ello en aspectos claves como salud, educación, actividad económica, etc. La investigación se centró en la evaluación del confort térmico de viviendas construidas en el año 2021, mediante el proyecto Sumaq Wasi (casita bonita). El Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) interviene mediante estos módulos de vivienda, a favor de grupos sociales en pobreza y pobreza extrema, afectados por las heladas. El análisis del confort térmico se realizó evaluando la vivienda Sumaq Wasi, centrándose en los criterios bioclimáticos analizando el clima donde se observó que no ingresa a la zona de Confort térmico establecido por Givoni, orientación donde se tiene que más del 50% no tienen una adecuada orientación y protección contra vientos donde se halló que más del 50% tienen una adecuada o muy adecuada protección. Otro aspecto son los elementos constructivos, enfocándose en transmitancias térmicas donde se encontró que se supera en un 18.4 % en pisos, el máximo establecido en la norma, respecto a muros superando en un 84% cumpliendo solamente en techo. Además, fueron analizadas otras dos viviendas una tradicional, y otra contemporánea, su comparación en un mismo entorno climático permitió ver el desempeño. Una evaluación detallada permitió plantear posibles mejoras para cada vivienda. Así mismo, en el caso de la vivienda contemporánea, se ejecutaron algunas mejoras y de la medición de temperatura se observó el incremento en promedio de 3.59°C en horas de la noche. Se concluye que el confort térmico en las viviendas Sumaq Wasi es medianamente adecuado y tienen un mejor desempeño térmico que la vivienda tradicional y contemporánea.
