Estado nutricional y anemia en niños y niñas de 2 a 5 años de la Microred Capachica - 2024
Abstract
El envejecimiento poblacional ha generado una creciente preocupación por la salud mental de los adultos mayores. El estado emocional del miedo a la muerte constituye una problemática existencial que impacta negativamente en la calidad de vida de los adultos mayores, intensificándose por el miedo a la pérdida de seres queridos y por una mayor conciencia de su propia mortalidad. El objetivo de la investigación fue determinar el nivel del estado emocional del miedo a la muerte en adultos mayores del Centro de Salud Metropolitano Puno, 2024. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, con un diseño no experimental y corte transversal. La población estuvo conformada por 190 adultos mayores, de los cuales se seleccionó una muestra de 128 participantes mediante el muestreo probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento la escala de miedo a la muerte de Collett y Lester. Los resultados revelaron que el 92,2% de los adultos mayores presentaron nivel moderado de miedo a la muerte, el 6,3% mostró nivel bajo y solo el 1,6% presentó nivel alto. Respecto a las dimensiones, el 76,6% manifestaron nivel moderado de miedo a la propia muerte, el 60,2%, miedo moderado al proceso de morir, el 75,0%, miedo moderado a la muerte de otros, y el 47,7%, miedo moderado al proceso de morir de otros. Se concluye que la mayoría de los adultos mayores presentan nivel moderado de miedo a la muerte.