Show simple item record

dc.contributor.advisorMaquera Maquera, Yuselinoes_PE
dc.contributor.authorFlores Perez, Maritza Saidaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-20T22:36:57Z
dc.date.available2025-10-20T22:36:57Z
dc.date.issued2025-05-28
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25207
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo comprender el imaginario social asociado a la adopción del género musical urbano por parte de los adolescentes de instituciones educativas secundarias en la ciudad de Puno. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo que utilizó el método inductivo y diseño fenomenológico, lo que permitió explorar las percepciones, emociones y conductas vinculadas a este género musical. La recolección de datos se realizó mediante entrevistas semiestructuradas y observación participativa, utilizando como instrumento una guía de entrevista. La población de estudio estuvo compuesta por 10 estudiantes de cinco instituciones educativas, seleccionados como informantes clave. El procesamiento de la información se llevó a cabo mediante el software Atlas.ti. Los resultados obtenidos evidencian que el género urbano constituye un eje central en la construcción del imaginario social de los adolescentes, actuando como un espejo simbólico de sus emociones, identidad y sentido de pertenencia. Los adolescentes no solo escuchan este género por entretenimiento, sino que lo adoptan como una herramienta para reafirmar su lugar dentro de sus grupos de pares, expresando estados emocionales como tristeza, alegría o frustración. Esta música, al ser altamente difundida en redes sociales y medios digitales, se convierte en un canal potente de identificación colectiva, impactando su forma de vestir, hablar y comportarse. En conclusión, la música urbana desempeña un papel crucial en la formación de la identidad y el imaginario social de los adolescentes, destacándose como un fenómeno cultural y emocional, el cual se refleja en el comportamiento de estos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectCultura musicales_PE
dc.subjectIdentidades_PE
dc.subjectImaginario sociales_PE
dc.subjectMúsica urbanaes_PE
dc.titleImaginario social en la adopción del género musical urbano en adolescentes de las instituciones educativas secundarias de la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Trabajo Sociales_PE
thesis.degree.disciplineTrabajo Sociales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Trabajo Sociales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7476-9205es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline923026es_PE
renati.jurorAlarcon Portugal, Cathy Ivonnees_PE
renati.jurorMamani Maron, Beatriz Vilmaes_PE
renati.author.dni70819444
renati.advisor.dni01864607


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess