dc.contributor.advisor | Quispe Mamani, Edgar | es_PE |
dc.contributor.author | Quispe Chambi, Nimer Juvenal | es_PE |
dc.contributor.author | Arias Arias, Melissa | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-22T13:40:51Z | |
dc.date.available | 2025-10-22T13:40:51Z | |
dc.date.issued | 2025-06-05 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25219 | |
dc.description.abstract | La investigación ha abordado la participación sociopolítica de los jóvenes integrantes del Consejo Regional de la Juventud (COREJU), enfatizando en tres aspectos básicos: habilidades sociales, estilos de liderazgo y el comportamiento sociopolítico. La problemática central radica en la limitada visibilidad y representación de los jóvenes en la política regional. El objetivo del estudio fue analizar el comportamiento sociopolítico de los jóvenes del COREJU, identificando sus motivaciones, desafíos y estrategias para la participación política. La investigación se desarrolló bajo el enfoque metodológico cualitativo y un diseño etnográfico. El nivel de análisis del estudio es descriptivo e interpretativo, para la selección de participantes se utilizó el muestreo intencional y por conveniencia, conformado por 18 miembros activos del Consejo Regional de la Juventud. Las técnicas empleadas para la recolección de datos fueron la entrevista semiestructurada, utilizando como instrumentos la guía de entrevista y la ficha de observación. Para el procesamiento y análisis de datos se recurrió al software de análisis de datos cualitativos Atlas.Ti. Los resultados evidencian que los jóvenes del COREJU desarrollan diversas habilidades sociopolíticas, destacando la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la resolución de conflictos como elementos clave en su dinámica organizativa. Asimismo, se identificaron distintos estilos de liderazgo, entre ellos, el liderazgo ético, democrático y organizacional. Sin embargo, los entrevistados señalan que su participación enfrenta múltiples desafíos, como la falta de reconocimiento institucional y la dificultad para generar impacto en la política regional. Pese a ello, los jóvenes manifiestan un alto compromiso con la transformación en la esfera pública regional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
dc.subject | Habilidades | es_PE |
dc.subject | Liderazgo | es_PE |
dc.subject | Comportamiento sociopolítico | es_PE |
dc.subject | Juventud | es_PE |
dc.title | Comportamiento sociopolitico de los jóvenes del consejo regional de la juventud, Puno - 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Sociología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Sociología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Sociales | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4877-8551 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 314086 | es_PE |
renati.juror | Quispe Mamani, C Felix | es_PE |
renati.juror | Enriquez Salas, Porfirio | es_PE |
renati.juror | Justo Vilca, Mauro | es_PE |
renati.author.dni | 70404256 | |
renati.author.dni | 75529602 | |
renati.advisor.dni | 01332727 | |