Show simple item record

dc.contributor.advisorMamani Jilaja, Dometilaes_PE
dc.contributor.authorMorales Cauna, Ludwin Frankes_PE
dc.date.accessioned2025-10-22T14:45:59Z
dc.date.available2025-10-22T14:45:59Z
dc.date.issued2025-09-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25225
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de eficacia del programa de entrenamiento pliométrico en la capacidad física de la fuerza en deportistas del Voleibol de la Institución Educativa Secundaria Aurincota, año 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre experimental, como muestra se consideró a 18 deportistas, elegidos de manera no probabilística, a conveniencia del investigador, en la recolección de datos se utilizó como técnica la observación e instrumento el test del salto horizontal, para demostrar la prueba de hipótesis planteada se consideró a Shapiro- Wilk por qué la muestra es menor a 50 los datos no tienen una distribución normal por tal motivo se aplicó la estadística no paramétrica de Wilkoxon. Como resultados en el pre test de fuerza la mayoría de los estudiantes se encuentran en la escala de regular con 44.4 % y 38.9% en malo, en el pos test se ubican en la escala bueno con 44% y regular con 39% haciendo una comparación entre el pre test y pos test una mejora de la escala regular con 44.4% a la escala bueno con 40%. Nos permite concluir, según la prueba de hipótesis de wilcoxon, muestra un valor del 0.000 menor al parámetro del 0.005, en donde se acepta la hipótesis alterna y se rechaza la nula, evidenciando que el programa de entrenamiento pliométrico es eficaz en la capacidad física de la fuerza en deportistas del Voleibol de la Institución Educativa Secundaria Aurincota.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDeportistases_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectEntrenamientoes_PE
dc.subjectPliométricoes_PE
dc.subjectProgramaes_PE
dc.titlePrograma de entrenamiento pliométrico y su eficacia en la capacidad física de la fuerza en deportistas del voleibol en la Institución Educativa Secundaria Aurincota año 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Físicaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Físicaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2357-8684es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline151056es_PE
renati.jurorPino Vanegas, Yony Martines_PE
renati.jurorMamani Mamani, Salvadores_PE
renati.jurorVargas Ramos, Elisenyes_PE
renati.author.dni74575086
renati.advisor.dni42481593


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess