Evaluación de implementación BIM para optimizar la elaboración del expediente técnico: mejoramiento del servicio educativo en la I.E.S. Politécnico Regional Los Andes - distrito de Juliaca - provincia de San Román - región Puno - 2023
Abstract
El objetivo principal del presente estudio fue la implementación de la metodología BIM, enfocándose en la aplicación de herramientas tecnológicas para la elaboración del expediente técnico del proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento del Servicio Educativo en la I.E.S. Politécnico Regional Los Andes – Distrito de Juliaca, Provincia de San Román, Región Puno”. Para alcanzar dicho objetivo, se seleccionaron tres tipos representativos de estructuras dentro del proyecto con el fin de evaluar la influencia de un Plan de Ejecución BIM y el impacto del uso de las herramientas BIM más utilizadas por la entidad pública: Revit y Navisworks para el desarrollo del modelado. El análisis se centró en la detección de interferencias y en la influencia de estas herramientas sobre los costos en las especialidades de arquitectura, estructuras, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas. Los resultados obtenidos demuestran que la implementación de un Plan de Ejecución BIM optimiza significativamente la calidad en el desarrollo de modelado, así como la elaboración de la documentación técnica, incluyendo planos y metrados. Asimismo, se evidenció que las herramientas BIM permitieron detectar un promedio de 379.49 % más de interferencias en comparación con los métodos tradicionales. Por otro lado, se registró una reducción promedio del 1.19 % en la estimación de costos al emplear BIM, lo cual refleja una mayor precisión en las estimaciones sin generar sobrecostos relevantes. En síntesis, la integración de herramientas BIM favorece la optimización de la gestión de proyectos, mejora la precisión de los datos y fortalece la coordinación interdisciplinaria en proyectos de infraestructura educativa.
