Show simple item record

dc.contributor.advisorCastillo Aroni, Emilioes_PE
dc.contributor.authorCastillo Miranda, Emersones_PE
dc.date.accessioned2025-10-23T19:50:55Z
dc.date.available2025-10-23T19:50:55Z
dc.date.issued2025-10-09
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25245
dc.description.abstractLa presente investigación se justifica porque el mortero, es un material fundamental en la construcción. El empleo de puzolana natural como sustituto parcial del cemento surge como alternativa técnica, económica y ambientalmente viable, al mejorar la resistencia y reducir la permeabilidad de los morteros, además de disminuir costos y el impacto ambiental de la producción de cemento. Esto es relevante en la región de Puno, donde debido a las precipitaciones se genera infiltración el cual aceleran el deterioro de las construcciones. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la influencia de la sustitución parcial de cemento por puzolana natural en morteros, considerando niveles de reemplazo de 0%, 5%, 10% y 15%, sobre la resistencia a la compresión, la permeabilidad y el costo de producción. La metodología de investigación tiene un enfoque de investigación cuantitativo y el diseño de la investigación es experimental. El número de muestras realizadas para la presente investigación fue un total de 256, distribuidas en los diferentes ensayos y edades de curado. El cual los resultados mostraron que el 5 % de puzolana natural alcanzó la mayor resistencia a la compresión, con un aumento de 16.26% respecto a la muestra patrón. Asimismo, redujo la absorción de agua se redujo en 3.43% respecto a la muestra patrón, la capilaridad se redujo en 4.58% respecto a la muestra patrón y la penetración de agua bajo presión aumentó en 11.84% respecto a la muestra patrón. Respecto al costo, se observó una reducción progresiva: de S/ 272.56 por m3 en la muestra patrón a S/ 262.37 en el 5% lo que representa una disminución del 3.74%. En el 10% el costo fue de S/ 252.18, equivalente a una reducción del 7.48%, y en el 15% alcanzó S/ 242.00, con una disminución del 11.21%. En conclusión, el reemplazo óptimo identificado es de 5% de puzolana natural.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCostoes_PE
dc.subjectCapilaridades_PE
dc.subjectMorteroes_PE
dc.subjectPuzolana naturales_PE
dc.subjectPermeabilidades_PE
dc.titleInfluencia de la dosificación de puzolanas naturales en la resistencia a compresión y permeabilidad en morteros convencionales en la ciudad de Punoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería Civil y Arquitecturaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5568-9074es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorMolina Chavez, Emilio Augustoes_PE
renati.jurorGonzales Gutierrez, Carlos Albertoes_PE
renati.jurorZevallos Quispe, Nancyes_PE
renati.author.dni72471537
renati.advisor.dni01340020


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess