Diseño e implementación de un robot recolector de fresas (Fragaria x ananassa Duch) mediante visión artificial en invernaderos del distrito de Acora
Abstract
En la región Puno, distrito de Acora, la recolección manual de fresas en invernaderos presenta diversas limitaciones, como la alta demanda de mano de obra, el daño a los frutos por manipulación inadecuada y la baja eficiencia del proceso, afectando directamente la productividad y los ingresos de los agricultores. Ante esta problemática, el presente estudio tuvo como objetivo diseñar e implementar un robot recolector de fresas con visión artificial, utilizando un enfoque cuantitativo con diseño cuasiexperimental. La muestra estuvo conformada por ocho sesiones de recolección realizadas por el prototipo en un invernadero del distrito, empleando un muestreo no probabilístico. El robot fue desarrollado con un diseño compacto, implementado con materiales adecuados para el ambiente del invernadero, lo que le permitió adaptarse a espacios reducidos. Además, se desarrolló un sistema de visión artificial basado en la estimación de distancia según el área visual de la fresa, alcanzando una eficiencia promedio del 98.5 % en condiciones óptimas de iluminación. La validación se realizó a través de ocho sesiones de prueba en campo, donde se evaluaron variables como el tiempo de recolección, la precisión en la detección y la eficiencia general del sistema, obteniendo un tiempo promedio de 47 segundos por fresa recolectada. En conjunto, los resultados demuestran que el robot fue funcional y eficiente en condiciones reales de invernadero, constituyéndose en una solución tecnológica viable para mejorar el proceso de recolección de fresas.
