Eficiencia del tratamiento por electrocoagulación para reducir la concentración de DQO y DBO₅ presente en aguas residuales de la empresa PROLACSUR - Azángaro, 2022
Abstract
Actualmente, la descarga de aguas residuales industriales es el principal contaminante de las fuentes hídricas, ya que su composición física, biológica y química se caracteriza por una alta demanda biológica de oxígeno (DBO), una alta demanda química de oxígeno (DQO) y una elevada concentración de sólidos suspendidos; el objetivo principal de esta investigación fue determinar la eficiencia del tratamiento por electrocoagulación para reducir la DQO y la DBO₅ en las aguas residuales de la empresa PROLACSUR. La metodología incluye la determinación de las concentraciones de la DQO y de la DBO₅ en aguas residuales, el voltaje y el tiempo de retención óptimo. Se evaluó el porcentaje de remoción de la DQO y de la DBO₅ durante el proceso de electrocoagulación; los resultados obtenidos en el agua sin tratar mostraron una DQO de 1347,38 mg×L⁻¹ y una DBO₅ de 488,95 mg×L ⁻¹, valores que superan los Límites Máximos Permisibles; el voltaje aplicado fue de 8 voltios durante un tiempo óptimo de 15 minutos. El tratamiento del agua residual por electrocoagulación reportó valores finales de remoción del 46,84% para la DQO y del 51,62% para la DBO₅. Se concluye que existe una diferencia significativa entre los valores de la DQO y de la DBO₅ antes y después del tratamiento por electrocoagulación de las aguas residuales de la empresa PROLACSUR.
