Show simple item record

dc.contributor.advisorYucra Mamani, Yudi Janehes_PE
dc.contributor.authorSucapuca Tito, Elizabethes_PE
dc.date.accessioned2025-10-27T19:22:49Z
dc.date.available2025-10-27T19:22:49Z
dc.date.issued2024-06-12
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25261
dc.description.abstractLa violencia familiar es un fenómeno que impacta en el desarrollo psicológico y emocional. El objetivo del presente estudio es determinar la relación que existe entre la violencia familiar con la autoestima en alumnos del último grado de Educación Secundaria de los Colegios de la zona urbana de Yunguyo 2019. La investigación adopta un enfoque cuantitativo, se aplicó el método hipotético-deductivo, con diseño no experimental, donde se consideró una población de 329 estudiantes del último grado de los colegios que están ubicadas en la zona urbana de Yunguyo. Para recabar la información se aplicó la encuesta, bajo un cuestionario para evaluar el nivel de violencia familiar, así como también se empleó el inventario de autoestima de Coopersmith. Los resultados obtenidos demuestran que el 84,8% de los estudiantes nunca ha tenido violencia familiar, así como también un igual porcentaje de estudiantes nunca ha tenido violencia física, por otra parte, un 48,9% indicaron que a veces han experimentado la violencia psicológica y el 86,0% de los estudiantes indicaron que nunca ha tenido violencia sexual. Llegando a la conclusión, que la violencia familiar y la autoestima tienen una relación negativa mediante el método de contrastación de hipótesis utilizando el coeficiente Rho de Spearman, lo que respalda a la hipótesis planteada al obtener un coeficiente de Rho de Spearman de: -0,124, destacando la moderada fuerza de la relación entre las variables, además se pudo apreciar el nivel de significancia de p valor igual a 0,025 menor a 0,05.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectColegioses_PE
dc.subjectEducaciónes_PE
dc.subjectViolencia familiares_PE
dc.subjectZona urbanaes_PE
dc.titleViolencia familiar y autoestima en estudiantes del último grado de educación secundaria de los colegios de la zona urbana de Yunguyo - Puno 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctoris Scientiae en Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Socialeses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9483-7949es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline314028es_PE
renati.jurorParedes Quispe, Juan Reynaldoes_PE
renati.jurorAlanoca Arocutipa, Vicentees_PE
renati.jurorMamani Gamarra, Javier Eliases_PE
renati.author.dni01318501
renati.advisor.dni01325386


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess