Show simple item record

dc.contributor.advisorParedes Quispe, Juan Reynaldoes_PE
dc.contributor.authorCaviedes Contreras, Wilberthes_PE
dc.date.accessioned2025-10-27T19:38:36Z
dc.date.available2025-10-27T19:38:36Z
dc.date.issued2025-08-08
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25262
dc.description.abstractLa Pensión 65 es un programa social implementado por el gobierno peruano para poblaciones vulnerables que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores en situación de pobreza. El objetivo del trabajo fue evaluar su impacto en la salud y nutrición de los adultos mayores en la provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios, mediante técnicas multivariadas. El estudio se realizó durante el período 2019-2023. La investigación se realizó con un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal y correlacional. Se aplicaron encuestas estructuradas a una muestra de 353 adultos mayores, y la información se procesó con el programa SPSS v27, aplicando la prueba de chi-cuadrado y modelos de regresión logística binaria. Los resultados indicaron que no se encontraron diferencias significativas en la presencia de enfermedades crónicas o síntomas recientes entre beneficiarios y no beneficiarios de este programa social. Sin embargo, la prevalencia de hospitalización fue menor entre los beneficiarios (15,5%) en comparación con los no beneficiarios (24,8%), y la afiliación a ESSALUD o a un seguro privado alcanzó el 60,5% entre los beneficiarios. Además, se observó que la vivienda y los factores sociales se asociaron positivamente con la condición de beneficiario. En consecuencia, el programa Pensión 65, además de brindar apoyo económico, generó un impacto indirecto en el acceso a los servicios básicos y la protección social, contribuyendo al bienestar general de los adultos mayores.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectEconómicoses_PE
dc.subjectFactores de viviendaes_PE
dc.subjectNutriciónes_PE
dc.subjectPrograma Pensión 65es_PE
dc.subjectSaludes_PE
dc.subjectSocialeses_PE
dc.titleModelo para evaluar los impactos del Programa Pensión 65 en la salud y nutrición de adultos mayores, Tambopata - Madre de Dios, 2019 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Estadística Aplicadaes_PE
thesis.degree.disciplineEstadística Aplicadaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03es_PE
renati.advisor.orcidhttp://orcid.org/0000-0001-6642-7339es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline542028es_PE
renati.jurorCarpio Vargas, Edgar Eloyes_PE
renati.jurorApaza Tarqui, Alejandroes_PE
renati.jurorCoyla Idme, Leoneles_PE
renati.author.dni24485959
renati.advisor.dni01212607


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess