Show simple item record

dc.contributor.advisorCalderon Quino, Katty Maribeles_PE
dc.contributor.authorMamani Tito, Germanes_PE
dc.date.accessioned2025-10-28T21:32:33Z
dc.date.available2025-10-28T21:32:33Z
dc.date.issued2025-07-02
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25268
dc.description.abstractLa adicción a redes sociales en adolescentes es un fenómeno social contemporáneo que tiene un impacto negativo en el bienestar social y emocional del individuo, puesto que el uso patológico de estas plataformas en particular genera déficits en la adquisición de competencias comunicativas y de autocontrol. El objetivo fue determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y la agresividad en los adolescentes de la institución Educativa Secundaria César Vallejo Huancané, 2023. La investigación corresponde al enfoque cuantitativo, el tipo de estudio fue no experimental transversal y diseño descriptivo correlacional. Participaron en el estudio 208 de una población de 448 estudiantes, a quienes se les aplicó un cuestionario sobre adicción a redes sociales y cuestionario sobre agresión. Para el procesamiento de datos se utilizó el software SPSS y para definir la correlación entre las variables, se ha considerado la prueba de correlación no paramétrica de Rho de Spearman, obteniendo el siguiente resultado, el coeficiente de correlación se muestra positiva moderada con un Rho Spearman de 0,473 y un p valor de 0,00; demostrando la significatividad de la correlación en las variables. Se concluye que existe una relación estadísticamente relevante entre ambas variables, el uso excesivo e incontrolado que hacen los adolescentes de las redes sociales contribuye de forma significativa a las altas tasas de agresividad que se observan en este colectivo.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAdicciónes_PE
dc.subjectAgresividades_PE
dc.subjectObsesiónes_PE
dc.subjectRedes socialeses_PE
dc.subjectVariablees_PE
dc.titleAdicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de la Institución Educativa Secundaria Cesar Vallejo Huancané, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMagister Scientiae en Educación con mención en: Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.disciplineEducación mención en Didáctica de la Educación Superiores_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Escuela de Posgradoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1356-3182es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131347es_PE
renati.jurorGuevara Guerra, Victor Benitoes_PE
renati.jurorCalsin Chambilla, Yobana Milagroses_PE
renati.jurorPerez Argollo, Katiaes_PE
renati.author.dni40409225
renati.advisor.dni10338990


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess