Show simple item record

dc.contributor.advisorAtayupanqui Nina, Augustoes_PE
dc.contributor.authorPerez Choquepata, Ludwing Andreses_PE
dc.date.accessioned2016-11-16T16:34:55Z
dc.date.available2016-11-16T16:34:55Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/2526
dc.description.abstractEl trabajo de investigación evaluó la prevalencia y necesidad de tratamiento periodontal en escolares de 7 a 11 años de edad del I.E.P. N° 70801, Totorani. Puno – 2014, así como la relación que existe con la edad, género y frecuencia de cepillado, para lo cual se realizó un estudio descriptivo, correlacional y de corte transversal. La evaluación se realizó en 50 niños de ambos géneros de 7 a 11 años de edad, para el examen clínico se utilizó la sonda periodontal diseñada por la OMS de Hu-Friedy, se dividió la boca en sextantes, a partir de cuyos valores de evaluación se obtuvo el índice periodontal CPITN, además se utilizó una ficha de recolección de datos para determinar la edad del niño, su género y la frecuencia de cepillado dental, el análisis estadístico utilizado fue tablas de frecuencia absoluta y porcentual de doble entrada, la prueba de Ji cuadrado se utilizó para determinar la relación de los factores señalados y la morbilidad periodontal con su respectiva necesidad de tratamiento. Los resultados fueron: la prevalencia general de morbilidad periodontal fue de 96% en niños que presentaron el valor 1 y 2 del CPITN con valores de 72% y 24% respectivamente, que indica gingivitis y formación de cálculo dental, se determinó también que la edad y la frecuencia de cepillado se relacionan con la morbilidad periodontal (P<0.05), mientras que el género de los niños no se relaciona con dicha morbilidad (P>0.05). Los niños afectados que presentaron el valor 1, requieren como tratamiento recomendado mejorar la conducta de higiene bucal, remoción de placa bacteriana supra y subgingival. Para el valor 2, además de las anteriores, requieren remoción de cálculo supragingival y subgingival y corrección de márgenes desajustados de las obturaciones y aplicación tópica de fluoruroses_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNAPes_PE
dc.subjectEnfermedad Periodontales_PE
dc.subjectFrecuencia de Cepilladoes_PE
dc.subjectÍndice (CPITN)es_PE
dc.titlePrevalencia y necesidad de tratamiento periodontal en escolares de 7 a 11 años de edad del I.e.p. N° 70801, Totorani. Puno – 2014es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Saludes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess