Efectos del coronavirus (COVID-19) en la gestión administrativa del Instituto Nacional de Innovación Agraria de la región Puno
Abstract
En la Región de Puno, se ha experimentado desafíos en la administración pública por la pandemia reportándose miles de casos y enfrentó restricciones sociales para laborar, se presentó escasos recursos presupuestales, económicos y financiero, la ejecución de ingresos y gastos se han visto afectados; el trabajo de investigación, tuvo como objetivo de evaluar la influencia del COVID-19 en la gestión administrativa, desempeño laboral y recaudación de ingreso. Esta investigación tuvo un enfoque cuantitativo, aplicado, descriptivo, de diseño no experimental, longitudinal y con alcance explicativo-causal. Se aplicó una encuesta para recolectar los datos, procesados con el software estadístico JASP. La población fue de 97 servidores públicos y muestra 86. Los resultados para la gestión administrativa antes del COVID-19 fue excelente y durante fue buena; para desempeño laboral antes del COVID-19 fue favorable en 61,4% y el 38,4% fue desfavorable y durante el COVID-19 fue el 64% desfavorable y 36,0% favorable; en cuanto a la captación de ingresos, el 2019 fue S/ 2,087,556,59; con un IE de 1.37 excelente; durante el COVID-19 el 2020, 2021 y 2022 la variación fue S/ -122,736,07; S/ +39,091,65 y S/ -356,380,99; siendo los indicadores de eficacia de 0,92; 1,03 y 0,81 alcanzando excelente, excelente y muy bueno. Se concluye que la gestión administrativa disminuyó por la influencia del COVID-19, al igual que el desempeño laboral y finalmente, los ingresos por RDR durante el COVID-19 ha disminuido significativamente teniendo incidencia negativa sobre la captación.
