Show simple item record

dc.contributor.advisorMachaca Arque, Nestor Jorgees_PE
dc.contributor.authorMamani Catunta, Yanet Yuricaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-29T13:56:36Z
dc.date.available2025-10-29T13:56:36Z
dc.date.issued2025-09-16
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25278
dc.description.abstractEn medio de la globalización, las expresiones culturales siguen latiendo como herencia viva de los pueblos, entre ellas las danzas ancestrales, que reflejan la identidad y unión. Desde esta perspectiva, se emprendió la investigación cuyo objetivo fue analizar el origen histórico, el significado cultural y los elementos distintivos de la danza wifalas del distrito de Muñani y su papel en la construcción de la identidad cultural. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cualitativo, de tipo básico, con método etnográfico y diseño descriptivo, de nivel exploratorio. Para la obtención de la información se empleó la técnica de entrevista, utilizando como instrumento una guía de entrevista semiestructurada, la muestra estuvo conformada por tres pobladores a quienes se aplicó dicho instrumento. Este proceso permitió una comprensión directa sobre la trascendencia y ejecución de la danza wifalas, además de identificar estrategias orientadas a su preservación y fortalecimiento en el contexto histórico y social. Tras la sistematización de la información, se concluyó que el origen y significado cultural de la danza, así como el vestuario, la música y el canto, contribuyen fundamentalmente a la construcción de la identidad cultural en el marco de las festividades carnavalescas. Asimismo, refleja la estrecha relación entre la comunidad y su entorno natural, siendo vital para mantener viva sus lazos culturales. En el que los entrevistados manifestaron, revalorar y fomentar la danza como un símbolo de identidad cultural para las nuevas generaciones, reafirmando su importancia como Patrimonio Cultural.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectDanza wifalaes_PE
dc.subjectCarnavaleses_PE
dc.subjectIdentidad culturales_PE
dc.subjectMuñani.es_PE
dc.titleAnálisis histórico y cultural de la danza wifalas del distrito de Muñanies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Socialeses_PE
thesis.degree.disciplineEducación Secundariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2526-3782es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline121016es_PE
renati.jurorGuevara Guerra, Victor Benitoes_PE
renati.jurorNuñez Rodriguez, Fortunatoes_PE
renati.jurorCalderon , Wilfredo Isidro Mamanies_PE
renati.author.dni71699765
renati.advisor.dni02297482


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess