Factores psicosociales y cognitivos que dificultan la donación voluntaria de sangre en el Hospital Tambobamba - Cotabambas - Apurímac, 2024 - 2025
Abstract
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar los factores psicosociales y cognitivos que dificultaban la donación voluntaria de sangre en el Hospital Tambobamba de Apurímac durante el periodo de diciembre 2024 a marzo 2025. Método: El estudio se desarrolló con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo dirigido a la población usuaria del servicio de laboratorio del Hospital de Tambobamba, ubicado en Cotabambas. Según el cálculo muestral para un estudio transversal, se obtuvo un total de 201 personas entre 18 y 65 años. Para la evaluación de los factores, se encuestó a los participantes utilizando un cuestionario validado en el presente estudio, elaborado a partir de un panel de 4 expertos en el tema. El análisis de los datos incluyó estadísticas descriptivas. Resultados. Se encontró que el 90.95% nunca ha donado sangre; asimismo, predominaron las mujeres (69.65%), jóvenes de 18 a 29 años (33.83%) y nivel educativo secundario (53.73%). El conocimiento sobre donación fue bajo en el 77.61%, aunque el 78.11% tiene una percepción adecuada, valorando la donación como un acto altruista y vital (57.71%). Entre las barreras destacan la falta de un lugar adecuado (67.76%), miedo a las agujas (50.81%) y desconocimiento de efectos secundarios (18.91%), mientras que el apoyo social influye poco en la decisión de donar. Conclusión: Las barreras culturales que influyen en la decisión de donar son el miedo y el lugar inadecuado de la donación.
