Show simple item record

dc.contributor.advisorSupo Gutierrez, Jose Antonioes_PE
dc.contributor.authorCenteno Ordoño, Karenes_PE
dc.date.accessioned2025-10-29T17:56:02Z
dc.date.available2025-10-29T17:56:02Z
dc.date.issued2025-10-07
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25286
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo demostrar la influencia de la técnica surrealista cadáver exquisito en la creación de cuentos en estudiantes de sexto grado; se realizó bajo un enfoque cuantitativo, de tipo experimental y con un diseño cuasi experimental. La población de estudio comprendió a 168 estudiantes, de los cuales se tomó una muestra de 58 estudiantes pertenecientes a las secciones “A” y “B”, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se utilizó como instrumento una ficha de observación con 23 ítems para medir la variable dependiente “creación de cuentos”, obteniendo tres niveles de logro: “en inicio”, “en proceso” y “logrado”. En el análisis de normalidad se encontró una distribución asimétrica de los datos, por lo que se emplearon pruebas estadísticas no paramétricas: U de Mann-Whitney para muestras independientes y Wilcoxon para muestras dependientes. Los resultados obtenidos demostraron que en el pretest de los grupos control y experimental solo el 6.7% y 3,6% de estudiantes respectivamente alcanzaron el nivel “logrado”, no habiendo diferencia significativa entre ellos (p>0.05), mientras que en el postest: el cadáver exquisito textual en sus variantes “combinación de palabras” y “cuento collage”, así como cadáver exquisito “visual”, el 70%, 60% y 50% de estudiantes respectivamente alcanzaron el nivel “logrado” a diferencia del grupo control que permaneció en 3.6%, existiendo diferencias significativas tanto en muestras dependientes como independientes (p<0.05); concluyendo que las tres variantes de cadáver exquisito influyen significativamente y de manera positiva en la creación de cuentos en los estudiantes del sexto grado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectCadáver exquisito textuales_PE
dc.subjectCadáver exquisito visuales_PE
dc.subjectCreación de cuentoses_PE
dc.titleEl cadáver exquisito en la creación de cuentos en estudiantes del sexto grado de la Institución Educativa Primaria N° 70010 GUE San Carlos, Puno - 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Primariaes_PE
thesis.degree.disciplineEducación Primariaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educaciónes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1005-8428es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline112016es_PE
renati.jurorSuaña Calsin, Milciades Conradoes_PE
renati.jurorQuisocala Mamani, Jorge Albertoes_PE
renati.jurorPari Orihuela, Miryames_PE
renati.author.dni46965422
renati.advisor.dni43779022


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess