| dc.contributor.advisor | Sucari León, Aníbal | es_PE |
| dc.contributor.author | Anahua Atencio, Jorge Luis | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-03T14:57:09Z | |
| dc.date.available | 2025-11-03T14:57:09Z | |
| dc.date.issued | 2025-10-10 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25299 | |
| dc.description.abstract | La mina Pompería, presenta un pasivo ambiental sin ningún plan de cierre, donde las aguas ácidas de mina representan un grave riesgo para el ecosistema, ante esta problemática, el objetivo del estudio fue evaluar la capacidad de mitigación de la roca caliza en las aguas ácidas del pasivo ambiental del socavón de la mina Pompería – Puno, donde se aplicó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño preexperimental y se recolectaron dos muestras de agua de un litro cada una, la primera antes del contacto con la roca caliza y la segunda después de atravesar un tramo de 25 metros de empedrado de roca caliza, asimismo, se utilizó un espectrofotómetro de emisión atómica por plasma (4210 MP-AES) para analizar Hg, Cd, Pb y Cr, y un multiparámetro portátil para mediciones in situ, cuyos resultados mostraron que el pH se incrementó de un rango inicial de 6,36–7,83 hasta 10,75–7,37 tras el tratamiento, donde concentraciones de metales pesados disminuyeron de 4 a 6 ppm de Hg, 10 a 7 ppm de Cd, 216 a 63 ppm de Pb y 7 a 3 ppm de Cr, por lo que se concluye, que la roca caliza tiene una alta efectividad como agente neutralizante y retenedor de metales, representando una alternativa técnica, económica y sostenible para mitigar contaminación generada por pasivos ambientales de la actividad minera. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano. Repositorio Institucional - UNAP | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.subject | Agua ácida | es_PE |
| dc.subject | Nivel | es_PE |
| dc.subject | Roca caliza | es_PE |
| dc.title | Evaluación de la capacidad de mitigación de la roca caliza en las aguas ácidas del pasivo ambiental socavón de la mina Pompería-Puno | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ingeniería de Minas | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3746-9761 | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 724026 | es_PE |
| renati.juror | Marín Paucara, Esteban | es_PE |
| renati.juror | Velasquez Viza, Owal Alfredo | es_PE |
| renati.juror | Quilca Gallegos, Herbert Angel | es_PE |
| renati.author.dni | 73624376 | |
| renati.advisor.dni | 42652726 | |