Show simple item record

dc.contributor.advisorChambi Idme, Edwin Alexes_PE
dc.contributor.authorCotrado Mamani, Yemme Wilberes_PE
dc.date.accessioned2025-11-03T17:33:49Z
dc.date.available2025-11-03T17:33:49Z
dc.date.issued2025-07-22
dc.identifier.urihttps://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25309
dc.description.abstractLa Banda de Músicos N.° 63 de la Cuarta Brigada de Montaña de Puno enfrenta el reto de mejorar su calidad interpretativa, aspecto crucial para mantener su prestigio institucional. En este contexto, la investigación tiene como objetivo determinar la eficacia del aprendizaje del método Arban como estrategia para optimizar la interpretación musical de la banda durante el año 2024. La metodología de la investigación se enmarca en el paradigma positivista, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y nivel descriptivo. La muestra estuvo compuesta por 40 músicos en servicio activo, seleccionados de manera censal por su accesibilidad. Para la recolección de datos se emplearon encuestas estructuradas, fichas de encuesta y cuestionarios. Los resultados evidencian que el método Arban es altamente eficaz como herramienta pedagógica para el desarrollo técnico e interpretativo de músicos de viento-metal. Su aplicación sistemática permitió mejorar aspectos fundamentales como la técnica, la resistencia física, la articulación, la lectura musical y la musicalidad general. También se observó un impacto positivo en la precisión, velocidad, flexibilidad y expresividad, cualidades esenciales en la interpretación de repertorios complejos. El uso de este método contribuyó además a una mejor articulación, coherencia en el fraseo y afinación del conjunto, generando ejecuciones más uniformes y de mayor calidad sonora. Se concluye que la implementación del método Arban en la Banda de Músicos N° 63 fortalece significativamente el desempeño individual y colectivo, elevando el nivel artístico y técnico requerido en agrupaciones musicales del ámbito militar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional del Altiplanoes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_PE
dc.subjectAprendizajees_PE
dc.subjectEficaciaes_PE
dc.subjectMétodoes_PE
dc.subjectSonidoes_PE
dc.subjectTécnica.es_PE
dc.titleEficacia en el aprendizaje del método Arban para mejorar la interpretación de la Banda de Músicos N° 63 de la Cuarta Brigada Montaña de Puno 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Arte: Músicaes_PE
thesis.degree.disciplineArtees_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias Socialeses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/draftes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6985-2170es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline215426||213036||215106es_PE
renati.jurorMorales Quispe, Erich Felicianoes_PE
renati.jurorHuanacuni Zapana, Tony Henryes_PE
renati.jurorMaraza Vilcanqui, Naines_PE
renati.author.dni43855021
renati.advisor.dni43435106


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess