Análisis comparativo del diseño y costos de edificaciones utilizando el método convencional e interacción suelo estructura en diferentes tipos de suelos, Puno
Date
2025-10-10Author
Davila Valenzuela, Lizbeth
Huanca Canaza, Danitza
Metadata
Show full item recordAbstract
El aumento de los costos de los materiales genera la autoconstrucción en Puno en un 80%, es decir no hay dirección técnica y no utilizan materiales de calidad generando problemas estructurales y de seguridad. Por eso la presente investigación busca mostrar la diferencia en el diseño de edificaciones en la ciudad de Puno respecto a ambos métodos, donde se analizó el cálculo para edificaciones de 3, 6 y 9 niveles en suelos blandos, intermedios y rígidos. Donde obtuvimos los parámetros físico mecánicos y de resistencia del suelo. Luego se realizó el diseño estructural mediante el método convencional bajo las normas E.060, E.030 y la E.020, y el método interacción suelo estructura se realizó con la Norma Rusa SNIP 2.02.05-87 modelado en el software ETABS (superestructura) y SAFE (cimentación) donde obtuvimos momentos que varían en suelo rígido de 3.18%, 4.03% en suelo intermedio y 4.90% en suelo blando en comparación de ambos métodos. cortantes, derivas y se realizó un metrado y análisis de costos con Delphin Express donde se obtuvo una variación de 1.23% en suelo rígido, 1.43% en suelo intermedio y 1.71% en suelos blandos en comparación a ambos métodos. Esta investigación demuestra que el método de Interacción suelo estructura optimiza el diseño estructural y de cimentación en consecuencia el costo disminuye de acuerdo a la altura y el tipo de suelo, es más favorable en un suelo blando y con más niveles.
