| dc.contributor.advisor | Ortiz Del Carpio, Jorge Alfredo | es_PE |
| dc.contributor.author | Mamani Noa, Reyna Lizbeth | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-07T14:56:18Z | |
| dc.date.available | 2025-11-07T14:56:18Z | |
| dc.date.issued | 2025-07-16 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/25328 | |
| dc.description.abstract | El idioma quechua es muy ancestral desde la época prehispánica que hasta la actualidad sigue vigente, con la investigación se contribuye a promover la revaloración cultural y elevar su importancia. El presente estudio tiene como objetivo será determinar el nivel de conocimiento del quechua en los estudiantes del cuarto grado del colegio San Andrés 2023. La metodología estará enfocado al método cuantitativo de tipo descriptivo y con diseño diagnóstico; además, la población estuvo conformada por 80 estudiantes del cuarto grado y se tomó como muestra a 24 estudiantes; la técnica que se empleado es la encuesta y el instrumento priorizado se desarrolló en base al cuestionario tipo Likert comprendido en 16 ítems. Los resultados indican que en escritura, expresión oral y producción e textos se encuentran en el nivel básico y por otro lado absolutamente nadie tiene el nivel avanzado. Se concluye que los estudiantes solamente conocen lo básico como los saludos, números y los pronombres personales, sin embargo, no conocen el alfabeto quechua, los sufijos y no pueden pronunciar palabras difíciles. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad Nacional del Altiplano | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es | es_PE |
| dc.subject | Conocimiento | es_PE |
| dc.subject | Diálogo | es_PE |
| dc.subject | Escritura | es_PE |
| dc.subject | Expresión oral | es_PE |
| dc.subject | Quechua. | es_PE |
| dc.title | Conocimiento del quechua en los estudiantes del cuarto grado de la Institución Educativa Secundaria San Andrés del distrito de Atuncolla, 2023. | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Educación, Especialidad de Ciencias Sociales | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Educación Secundaria | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional del Altiplano. Facultad de Ciencias de la Educación | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/draft | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7914-030X | es_PE |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 121016 | es_PE |
| renati.juror | Gutierrez Osco, Felipe | es_PE |
| renati.juror | Hualpa Bendezu, Bertha Elizabeth | es_PE |
| renati.juror | Sucari Turpo, Wilson Gregorio | es_PE |
| renati.author.dni | 71439406 | |
| renati.advisor.dni | 01215697 | |